jueves, 29 de enero de 2009

Los de ahora y los de entonces



El presidente ruso, Dmitri Medvédev, recibió hoy a su homólogo cubano, Raúl Castro, en una reunión informal celebrada en su residencia campestre de Zavídovo, a orillas del Volga a 120 kilómetros al norte de Moscú, informó la agencia Efe.
''Estoy muy contento de verle no solo en Rusia, sino también en este lugar boscoso, donde usted ya estuvo en su día'', dijo el líder ruso al dar la bienvenida a Castro en la segunda jornada de su visita a Moscú, según la agencia Interfax.
Según recordó un portavoz del Kremlin, Castro estuvo en Zavídovo hace más de 40 años, cuando visitó esa residencia junto a su hermano Fidel a invitación del entonces líder soviético, Nikita Jruschov, a comienzos de la década de 1960, y los tres fueron de caza.
Castro respondió que durante un cuarto de siglo recordaba ''con nostalgia'' como en anteriores visitas a Moscú freían tocino en una fogata en el bosque y lo comían con pan negro.
''No se si habrá tocino, pero yo estoy aquí'', dijo Raúl con la mano en el corazón, arrancando con ello a Medvédev la promesa de repetir el "banquete''.
El jefe del Kremlin recordó que la última vez Raúl Castro estuvo en este país hace casi un cuarto de siglo, en 1985, cuando todavía existía la URSS, y expresó la esperanza de que esta nueva visita se corone con los "necesarios resultados''.
Raúl Castro, que desde joven ha cultivado la nostalgia con el fervor de un viejo guerrero -los vinos baratos franceses de su primera estancia en París; la cantimplora de la Sierra, conservada para beber su whisky preferido, el Royal Salute single malt de Chivas Regal- debe sentirse a gusto en la dacha de Zavídovo. En medio de la difícil etapa por la que atraviesa Cuba y su gobierno, un momento para comtemplar el panorama y el pasado.
Fotografías superiores: el presidente ruso Dmitry Medvedev, en el centro derecha, observa al mandatario cubano, Raúl Castro, con un plato de tocino, durante su reunión en la residencia campestre de Zavídovo, en la imagen de arriba (Alexander Zemlianichenko/pool/AP). Abajo, Fidel Castro durante un encuentro con el premier ruso Nikita Jruschov, en el mismo lugar, en 1964 (archivo). De la cacería celebrada entonces hay excelentes fotos de Korda.
Fotografias izquierda: Fidel Castro con unos esquíes en las afueras de Moscú (AFp/Getty Images).
Fotografía derecha: el presidente ruso Dmitry Medvedev, izquierda, ayuda al mandatario cubano, Raúl Castro a ajustarse su abrigo en la residencia campestre de Zavídovo (Dmitry Astakhov/servicio de prensa presidencial/RIA-Novosti/AP).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Una muestra mas de la estupidez de los que gobiernan Cuba. A Rusia le importa un pimiento Cuba, o Venezuela, todo entra dentro del terreno de la geostrategia de Rusia y los EEUU.

Anónimo dijo...

Claro, todo es geopolitica, sobre todo si el enemigo es comun. Putin no sera comunista, pero le conviene a Raul, a Cuba. Si pudiera comerciar normalmente con USA y no fuera USA lo que es, adios comercio lejano

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...