martes, 6 de enero de 2009

Mandatarios no tienen previsto encuentros con disidentes


Los disidentes quieren reunirse con diversos mandatarios que visitarán a Cuba en las próximas semanas. Sim embargo, ya algunos de éstos han expresado que no tienen el propósito de realizar tales encuentros.
La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, no tiene previsto hasta ahora en la agenda de su próxima visita reuniones con disidentes cubanos, dijeron hoy a Efe fuentes del gobierno argentino.
Los portavoces indicaron, no obstante, que el gobierno argentino mantiene su política de prioridad de la defensa de los derechos humanos y apuntaron que funcionarios de los dos países trabajan contrarreloj para reactivar las relaciones "en todos los campos''.
Dijeron que por ahora "no figuran'' en la agenda de Fernández las audiencias solicitadas por disidentes tales como el grupo Agenda para la Transición o la médica Hilda Molina, que hoy confirmó que ha pedido la mediación de la mandataria para que se le permita viajar para ver a su hijo y conocer a sus nietos residentes en Argentina.
La médica cubana Hilda Molina afirmó hoy que no se da por aludida con la decisión de la presidenta argentina, Cristina Fernández, de no entrevistarse con disidentes durante su próxima visita a la isla, porque ha solicitado una reunión en calidad de abuela de dos argentinos menores y no como opositora.
"No le he pedido a la presidenta de Argentina una entrevista en calidad de disidente. Yo le he pedido que interceda para que los derechos de dos ciudadanos argentinos menores de edad, mis nietos, puedan vivir en una relación normal con su familia'', indicó a Efe Molina.
Fernández viajará a La Habana el sábado próximo por la noche, unas horas antes de lo previsto inicialmente, y el miércoles se trasladará a Caracas para una visita al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Por su parte, el gobierno chileno afirmó hoy que no hay nada que obligue a la presidenta Michelle Bachelet a reunirse con disidentes cubanos durante la visita que hará a La Habana el próximo febrero, también de acuerdo con la agencia Efe.
La afirmación la hizo el portavoz de La Moneda, Francisco Vidal, que de ese modo respondió a las peticiones de parlamentarios de la gobernante Concertación por la Democracia para que la mandataria se entreviste con los disidentes durante su estancia en la isla.
Michelle Bachelet llegará el 13 de febrero a Cuba para reunirse con el presidente Raúl Castro y otras autoridades, además de asistir a la inauguración de la Feria del Libro de La Habana, de la que Chile será el invitado de honor.
"No existe en ninguna parte de la política exterior chilena una condición de que para ir a un país haya que juntarse con la oposición'', dijo el portavoz al ser preguntado por las peticiones que han hecho, entre otros, los diputados democristianos Patricio Walker y Renán Fuentealba.
"Mantenemos el principio: sólo ella (la presidenta) conduce la política exterior y no hay ninguna cosa escrita en ninguna parte que sea una obligación reunirse, cualquiera sea el país, Irak, Cuba o Estados Unidos, con la oposición'', subrayó Vidal.
Fotografía: una mujer en una calle desierta de Santiago de Cuba, el 1 de enero de 2009 (Miami Herald/MCT).

1 comentario:

Anónimo dijo...

"no hay ninguna cosa escrita en ninguna parte que sea una obligación reunirse, cualquiera sea el país, Irak, Cuba o Estados Unidos, con la oposición'', subrayó Vidal

No hay nada escrito pero lo que yo veo a diario, por educación y cortesía es reunirse con diversos parlamentarios de la oposición.
Excepto en Cuba, claro,... como no hay, o te dicen que son gusanos. o contrarre, o mercenarios, o lo último que he aprendido ninjas.
Solo yo quiero a Cuba, dicen los hermanos malasombra.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...