El gobierno cubano tiene previsto un gasto de más de 262 millones de dólares en el programa de reparación de redes eléctricas que inició en 2005 para incrementar la disponibilidad de ese servicio en la isla, informó hoy la prensa local, de acuerdo a la agencia Efe.
El diario oficial Juventud Rebelde señaló que ese es el gasto en uno de los tres aspectos en que se centró la denominada ''revolución energética'', impulsada por el ex gobernante Fidel Castro y que abarca, además, la sustitución de las fuentes de generación de electricidad y políticas para fomentar el ahorro.
Como parte de los trabajos realizados hasta 2008 han sido sustituidos más de 165,600 postes, más de un millón de contadores y se resolvió el 91 por ciento de las zonas de bajo voltaje en el país, indica el rotativo.
El programa permitirá ''reducir los gastos y mejorar la calidad del fluido eléctrico'' dentro de la política de la llamada ''revolución energética'', puesta en marcha tras el colapso del sistema eléctrico nacional en 2004.
En el sector residencial han sido reemplazados desde entonces casi diez millones de equipos ''ineficientes'' como refrigeradores, ventiladores, hornillas y calentadores de agua, que fueron vendidos a la población a precios subsidiados.
Juventud Rebelde señala que los equipos obsoletos han sido ''recogidos y convertidos en chatarra'', y añade que tras las sustituciones ''funcionan ya en los hogares más de 228,000 nuevos televisores y una cifra superior a los 250,000 aires acondicionados''.
El Gobierno también ha cambiado a la población unos diez millones de bombillas incandescentes por otras de bajo consumo, y ha entregado más de 21 millones de equipos electrodomésticos para elaborar los alimentos, la mayoría en áreas donde las personas cocinaban con queroseno y gas licuado.
El programa de ahorro en la isla, donde el sector estatal consume el 51 por ciento de la energía eléctrica, ha incluido, además, otras medidas como el incremento de las tarifas eléctricas y una campaña contra las actividades de corrupción en gasolineras.
Fotografía: tela conmemorativa por el 50 aniversario de la revolución cubana y cables del tendido eléctrico en Santiago de Cuba, el 1 de enro de 2009 (Miami Herald/MCT).
No hay comentarios:
Publicar un comentario