Las copias digitalizadas de más de 3,000 cartas y manuscritos que Ernest Hemingway escribió en Cuba estarán disponibles dentro de pocos meses para los investigadores en la biblioteca John F. Kennedy en Boston, gracias a un acuerdo entre ambos países.
La biblioteca John F. Kennedy (JFK) atesora la mayor colección de documentos y materiales de Hemingway y sobre el escritor norteamericano que es esté disponible en un solo lugar.
Revisar su archivo resulta esencial para cualquiera que intente un estudio serio sobre Hemingway y su obra.
Para conocer lo que se encuentra en este archivo, pinche aquí.
Si desea leer en español un folleto explicativo de las características de esta institución, pinche aquí.
Los investigadores también se puede aplicar para recibir una donación o estipendio que les permita cubrir en todo o en parte los gastos ocasionados por una estancia en Boston para estudiar los documentos disponibles. Para conocer más, pinche aquí.Cuba y Estados Unidos acordaron el año 2002, gracias a la intercesión del congresista demócrata James McGovern, un plan para preservar miles de fotografías, cartas y otros documentos del novelista estadounidense que se encuentran en Finca Vigía, el hogar en Cuba del escritor y periodista durante 21 años.
La colección incluye pruebas corregidas de El viejo y el mar, un guión de cine basado en la novela, un final alternativo de Por quién doblan las campanas (que ya sido publicado en este blog) y miles de cartas, que incluyen correspondencia de los escritores Sinclair Lewis y John Dos Passos y la actriz Ingrid Bergman.
En declaraciones a la prensa, McGovern mostró su satisfacción por los documentos recibidos y señaló que el acuerdo con Cuba ha sido una cooperación histórica entre ambospaíses.El congresista consideró que este intercambio puede ser un paso ''hacia una relación más racional y madura'' entre los dos países, de acuerdo a una información de la agencia Efe.
McGovern consideró que Hemingway (1899-1961) puede ser el puente que permita a ambos países ''tener una relación buena y sólida''.
La biblioteca JFK ya contaba con una amplia colección documental de Hemingway gracias a la buena relación entre la cuarta esposa de Hemingway, Mary Welsh Hemingway, y la familia Kennedy.
Además de documentos la biblioteca JFK tiene en sus archivos 10,000 fotografías, pinturas y artículos personales, entre los que se encuentran los pasaportes y la billetera del escritor.
Fotografía superior: carta de Ernest Hemingway escrita a su cuarta esposa, Mary Welsh Hemingway, el 24 de noviembre de 1994 (John F. Kennedy Library and Museum/AP).
Fotografía izquierda: carta a Hemingway mecanografiada firmada por la actriz Ingrid Bergman, el 28 de enero de 1952 (John F. Kennedy Library and Museum/AP).
Fotografía derecha: carta mecanografiada firmada por el escritor Sinclair Lewis a Ernest Hemingway, del 17 de noviembre de 1940. (John F. Kennedy Library and Museum/AP).
viernes, 30 de enero de 2009
Para estudiar a Hemingway
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La comezón del exilio revisitada
A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...
-
El Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, comenzó el jueves en Cuba una visita oficial con el objeti...
-
Todos en este país deberían ver El río y la muerte (1954), una producción más bien menor dentro de la filmografía de Luis Buñuel. Sé q...
-
Cuba recibió a 24 balseros interceptados por el Servicio de Guardacostas de Estado Unidos, con los que suman 3.767 los migrantes irregulares...
-
Catch The Wind ( Prendre le large , 2017), la película de Gaël Morel con una excelente actuación de Sandrine Bonnaire, nos ayuda a comprend...
-
Una vez más, estoy de acuerdo con Sánchez (por varias razones, algunas personales y torcidas; Sánchez siempre me ha caído mejor que Gonzál...
-
En diciembre de 1986, en Washington, el profesor Luis Aguilar León escribió el que sería su artículo más famoso: El Profeta. Luego narró la...
-
Recibo un email de que “Citizens Defending Freedom, una organización sin fines de lucro cuyo objetivo es ayudar a los estadounidenses a ...
-
Al parecer, el “Foro Antitotalitario Unido (FANTU), fuerza anticomunista que tiene como coordinador de su Consejo General a Guillermo Fariña...
-
Aguantar hasta reventar. La única opción posible. Hemingway se pasó la vida jugando con ella. Al final reventó, algo que estaba marcado desd...
-
DeSantis Vows to ‘Impose Our Will’ . Eso de prometer “imponer nuestra voluntad” a mi me suena a fascismo. No sé a ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario