Bueno no sé si el que está mal informado es el legislador, o que simplemente miente.
Más de la mitad de los cubanoamericanos en el condado Miami-Dade es partidaria de poner fin al embargo contra Cuba y una gran mayoría también favorece el levantamiento de las restricciones de los viajes familiares a la isla, según un sondeo de opinión publicado ayer. De acuerdo con el estudio, un 55 por ciento de los encuestados considera que ya es tiempo de que el gobierno estadounidense deje sin efecto el embargo impuesto hace cinco décadas. La proporción asciende hasta el 65 por ciento entre los cubanoamericanos de entre 18 y 44 años de edad.
El estudio fue realizado poco después de las elecciones presidenciales por el Instituto de Investigación de la Opinión Pública de la Universidad Internacional de la Florida (FIU) con los auspicios de la Brookings Institution. El organismo entrevistó por teléfono a una muestra de 800 personas y tiene un margen de error de más/menos 3.6 por ciento.
De acuerdo con otro sondeo, que tiene un margen de error de más/menos 4.9 por ciento y fue encargado a la encuestadora independiente Hamilton Campaigns, un 52 por ciento de los electores del distrito 18 -que representa la congresista republicana Ileana Ros-Lehtinen- se opone a la política actual de distanciamiento hacia Cuba. Asimismo rechaza las limitaciones de viajes (69 por ciento) y ayuda financiera de cubanoamericanos a sus familiares (77 por ciento), ordenadas por el presidente George W. Bush en el 2004.
Una mayoría de esos electores (54 por ciento) considera que abandonar el embargo contribuirá a diseminar los valores de un sistema democrático en Cuba.
Lo que resulta muy probable es que las fuentes de información del congresista Rivera sean las mismas que afirmaron que en Irak había armas de exterminio masivo.
Para ver el video donde aparece el legislador Rivera, pinche aquí.
Fotografía: el congresista estatal David Rivera, demócrata por Miami, en esta foto del 14 de enero de 2009 en Tallahassee (Phil Coale/AP).