Albañiles y arquitectos que reparan la catedral católica de la Purísima Concepción Inmaculada, en Cienfuegos, quedaron estupefactos cuando descubrieron en una pared un letrero llamando a conservar la limpieza, escrito en chino, informó la AFP.
''Mantenga la limpieza'', dice uno de los letreros, mientras otro señala ''columna segura'' y un tercero reproduce un poema ''de príncipes y princesas'', según traductores citados este sábado por Miguel Albuerne Mesa, en el sitio en internet de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.
Albuerne señala que en 1847, más de 20 años de ampliarse el edificio de la actual catedral (1869) llegaron a Cuba un primer contingente de chinos contratados bajo muy onerosas condiciones para trabajar en la construcción, agricultura y otras labores.
Muchos de esos asiáticos fueron enviados a Cienfuegos y es probable, según los indicios aparecidos, que algunos chinos fueran empleados como cocineros en la ampliación del templo, expresa Albuerne.
El 24 de abril de 1875 el Comisionado Especial del Celeste Imperio, Chim Lam Pim, llegó a Cienfuegos ''en visita de trabajo, pues recientemente China y España habían firmado un tratado que ponía fin a los 'Contratos de Servidumbre' por los cuales los ciudadanos chinos quedaban sometidos a una esclavitud disfrazada''.
Fotografía: entrada del Barrio Chino de La Habana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario