Una noticia para quienes piensan en Miami que una derrota presidencial de Evo Morales en Bolivia va a significar automáticamente una política de ese país latinoamericano acorde con la llamada ´´línea dura del exilio´´.
El ex mandatario boliviano Carlos Mesa, quien piensa disputarle la presidencia a Morales, considera que si el presidente norteamericano Barack Obama quiere que Estaos Unidos recupere su autoridad moral como ´´líder del mundo libre´´ debe comenzar por cerrar la Base Naval de Guantánamo y derogar el embargo hacia Cuba, así como terminar la actitud imperial de impartir órdenes e imponer modelos, y en su lugar arribar a un consenso respetuoso con sus interlocutores.
Mesa considera que en igual sentido, se debe reformar la Organización de Estados Americanos e invitar de vuelta a Cuba en esa institución. ¿Si Obama tiene relaciones con China, por qué no con Cuba? ¿Cuál es la diferencia en términos de violaciones a los derechos humanos y dictadura? China es una dictadura completa y total, pero lo que ocurre es que se trata de la mayor nación del planeta y un socio comercial, mientras que Cuba tiene apenas unos pocos millones de habitantes. Así que rige un doble rasero a la hora de aplicar los valores morales, enfatiza Mesa en una información publicada en Los Angeles Times.
Quizá Mesa no tenga claro que el presidente norteamericano en la actualidad no cuenta con la opción de poner fin al embargo sin la aprobación del Congreso, de acuerdo a la ley Helms-Burton, aunque tiene más posibilidades de avanzar por esa vía de las que normalmente se admiten, pero no se trata tanto de un procedimiento específico como de una actitud, que Mesa comparte con otros políticos latinoamericanos, sin que ésta implique un alineamiento con Cuba y Venezuela.
Fotografía: calle habanera.
1 comentario:
Solo los ciegos no tienen la capacidad de ver las Palmas.
Publicar un comentario