martes, 3 de febrero de 2009

Final patriarcal


El presidente cubano, Raúl Castro, puso fin hoy a su visita de una semana a Moscú tras reunirse con Kiril, el nuevo patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa (IOR), informó la agencia Efe.
Castro se convierte así en el primer jefe de Estado extranjero en felicita personalmente a Kiril con motivo de su entronización, que tuvo lugar el pasado domingo, según las agencias rusas.
La reunión del dirigente cubano con el cabeza de los ortodoxos rusos se celebró a puerta cerrada en la misma Catedral de Cristo Salvador de Moscú, el templo mayor de la IOR, donde tuvo lugar la ceremonia solemne de entronización del patriarca.
Antes de la reunión, Castro recorrió la catedral y firmó en el libro de visitantes ilustres a la vez que expresó su fascinación y respeto a esa ''Casa de Dios'', erigida en su día con donaciones del pueblo para honrar la victoria rusa sobre Napoleón Bonaparte en 1812.
La Catedral, que en tiempos de Stalin fue dinamitada por los bolcheviques el 5 de diciembre de 1931 para convertirla en una piscina pública, ha sido reconstruida por las autoridades rusas tras la caída de la URSS en 1991.
En octubre del año pasado, durante una gira por Latinoamérica, Kiril, entonces jefe del Departamento de Relaciones Exteriores de la IOR, consagró la primera catedral ortodoxa rusa en Cuba y en el Caribe.
Durante la visita a la isla se entrevistó con el líder de la revolución cubana, Fidel Castro, y con su hermano menor, Raúl, a quienes condecoró en nombre del patriarca Alexis II con sendas órdenes de la Iglesia Ortodoxa Rusa.
El metropolita Kiril hizo entrega a Raúl Castro de la Orden ''Príncipe Daniel'' por su aporte a la construcción de la catedral de Kazán en La Habana.
En tanto, Fidel fue condecorado con la Orden a la ''Gloria y el Honor'' por su contribución al fortalecimiento de la cooperación interreligiosa y a la consagración de la catedral en Cuba.
La última visita de Raúl Castro a Rusia tuvo lugar hace casi un cuarto de siglo, en 1985, cuando todavía existía la URSS.
Fidel Castro visitó la última vez este país en 1986, en plena Perestroika, cuando se reunió con el último dirigente soviético, Mijail Gorbachov, y participó en el XXVII Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS).
La visita de Raúl Castro, que ha sido calificada de "histórica'' por ambas partes, empezó el pasado 28 de enero y concluirá mañana, miércoles.
Fotografía superior: el presidente cubano Raúl Castro (derecha), durante su recorrido por la Catedrla de Cristo el Salvador con el archipreste Mijaíl (izquierda), antes de su encuentro con el patriarca ruso Kiril en Moscú, el 3 de febrero de 2009 (Misha Japaridze/AP)
Fotografía izquierda: el Patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril (derecha), se .
reúne con el presidente del Consejo de Estado y el Consejo de Ministros de Cuba, Raúl Castro (izquierda), en la Catedral de Cristo el Salvador en Moscú, Rusia, el martes 3 de febrero. Castro es el primer líder extranjero que se entrevista con el nuevo patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kiril, entronizado el pasado domingo (Maxim Shipenkov/EFE).
Fotografía derecha: el presidente cubano Raúl Castro firma el libro de visitantes honorables antes de su reunión con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, Kitil, en la Catedral de Cristo el Salvador en Moscú, el martes 3 de febrero de 2009 (Misha Japaridze/AP).

1 comentario:

Anónimo dijo...

Esta muy interesante la foto esa de Raul mirando hacia el cielo, que estara pidiendo?

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...