domingo, 22 de marzo de 2009

La explicación a la explicación de Castañeda


Explicaciones, ''teorías'', comentarios e hipótesis sobre las razones que llevaron a la destitución de Carlos Lage y Felipe Pérez Roque se han multiplicado después de los hechos. Cuaderno de Cuba no ha sido ajeno a la tentación, y por lo tanto no trata ahora de tirar piedras. Pero el ex canciller mexicano Jorge Castañeda fue un paso más allá. En primer lugar, porque sus opiniones no aparecieron en un blog o un sitio en internet cualquiera, sino en prestigiosas publicaciones. En segundo, ya que debido a su prestigio intelectual debió haber sido más cuidadoso. Lo que acaba de hacer es, prácticamente, echarse para atrás: convertir lo que vendió como un análisis fundamentado en comentario de esquina.
Debido a que la tarea de descifrar las motivaciones del gobierno cubano es una tarea tan elusiva, valdría la pena entonces ensayar un análisis a la inversa: No sólo tratar de descifrar qué se oculta tras las acciones de La Habana, sino especular también sobre los objetivos que se buscan alcanzar con ciertas explicaciones. En este sentido, resulta útil recordar que si México tuvo un canciller cercano a las posiciones de Washington, ese fue Castañeda, y que su perspectiva actual continúa siendo bien cercana a la de Estados Unidos.
Vale la pena entonces sospechar que la explicación de Castañeda a lo ocurrido en Cuba es la que más grata le resulta imaginar a muchos en la capital estadounidense.
Para leer las últimas declaraciones de Castañeda, pinche aquí.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Creo que pensar que Castañeda solamente funciona como un agente de la CIA es cuestionable considerando que sus comentarios fueron publicados en una publicación doméstica de EUA (Newsweek). Es posible que hayan elementos independientes que estén interesados en librar sus guerras privadas con Chávez y Castro pero ir de eso a que Castañeda es vocero de la administración actual es el mismo tipo de especulación que él mismo ha admitido.

De paso vieron el comentario del vocero de Lula ofreciendo a Brazil como intermediario en el diálogo Cuba-EUA. Me huela a lo que en su momento quiso hacer Schroeder entre EUA y Rusia. (Por supuesto Schroeder pasó de canciller de la RFA a ejecutivo de Gazprom y por lo tanto empleado del Kremlin.) Espero que Lula sepa lo que le espera.

Vecino de NF

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...