sábado, 14 de marzo de 2009

Obama conversa con Cristina Kirchner


El presidente Barack Obama consideró con su par argentina, Cristina Kirchner, la formulación de enfoques comunes ante la crisis económica en la cumbre del G20 que se celebrará en Londres a principios de abril, informó este sábado la Casa Blanca.
Obama habló por teléfono con Kirchner el viernes, día en que la Casa Blanca confirmó que el presidente asistiría a la Cumbre de las Américas del 17 al 19 de abril en Trinidad y Tobago, de acuerdo a un cable de la AFP.
La llamada también ocurrió un día antes de la reunión, este sábado, con el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva, el primer líder latinoamericano que visita al nuevo presidente estadounidense.
El comunicado de la Casa Blanca señala que Obama y Kirchner "discutieron la próxima reunión del G20 en Londres y en la forma de trabajar juntos para resolver la crisis financiera global y restablecer el crecimiento económico''.
''El presidente Obama espera trabajar con Argentina por una exitosa Cumbre de las América en agendas comunes, positivas''.
Obama también agradeció a Kirchner por el ''liderazgo regional'' de Argentina en el combate al terrorismo y por sus esfuerzos para estabilizar Haití.
Los presidentes de Estados Unidos y Argentina coversaron sobre la cumbre de presidentes y jefes de Estado del G20, que reunirá a naciones desarrolladas y en desarrollo el 2 de abril en Londres.
La llamada telefónica tuvo lugar menos de un mes después de que el gobierno de Argentina reaccionara airadamente a un comentario del director de la CIA, Leon Panetta, quien dijo que ese país podría enfrentar una dura situación económica que generaría inestabilidad política.
El G20 incluye a los ocho países más industrializados -Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Rusia y Estados Unidos-, y a la Unión Europea, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur y Turquía.
Fotografía: la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, habla por teléfono con su colega estadounidense, Barack Obama, el 13 de marzo de 2009, con quien acordó mantener dos reuniones en abril próximo. Fernández recibió una llamada de Obama, con quien conversó sobre las próximas cumbres del G-20 y de las Américas, así como de la situación económica internacional, señalaron portavoces de la Casa Rosada, en Buenos Aires (Presidencia Argentina/EFE).

2 comentarios:

Anónimo dijo...

Por lo que veo al Bloqueo no le queda. Sorry por los Mosqueperros y la comparsa agonizante

Anónimo dijo...

Nada mas que falta que llame a Raul Castro.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...