El Parlamento cubano debatirá en su próxima reunión un estudio sobre las quejas de la población a la atención de sus problemas por parte de la administración local, informaron hoy medios de prensa oficiales de acuerdo a la agencia Efe.
La demora en atender los problemas planteados ante las direcciones administrativas locales figura entre las denuncias más frecuentes de la población, según un informe de balance de las oficinas del poder legislativo cubano, citado por el rotativo Juventud Rebelde.
El informe señala ''la falta de sensibilidad y la no investigación de los asuntos planteados'' como factores que retardan la atención a las quejas, según el diario.
Miriam Brito Sarroca, secretaria del Parlamento, señaló la urgencia de ''dar un vuelco'' a esta situación y la necesidad de ''estudiar las causas que lastran la función de esas estructuras de la democracia socialista''.
De acuerdo al informe, al 76 por ciento de las quejas que se atendieron por las oficinas de Atención a la Población ''les asistió la razón totalmente o en parte''.
El documento apunta entre las quejas las ''deficientes respuestas que se le brindan al ciudadano, carentes de fundamento; muy técnicas, poco profesionales y demoradas'' y métodos inapropiados como promesas, que no se cumplen, de visitar a los denunciantes para evaluar su problemática.
''Se reconoce que esas irregularidades generan pérdida de confianza en las instituciones'', subraya el periódico.
Asimismo refiere que resulta ''insuficiente'' la utilización de los estudios sobre las causas y principales tendencias que generan molestia y la "falta de comprobación del grado de insatisfacción de la población''.
Fotografía: varias personas observan la obra Nuevos Ricos de los artistas mexicanos Carlos Amorales y Julián Lede hoy, 27 de marzo de 2009, en la fortaleza de San Carlos de la Cabaña, en La Habana, durante la X Bienal de la capital cubana que abrió sus puertas al público con una amplia representación del arte latinoamericano, reconocidas figuras internacionales y un programa que ocupará prácticamente todos los rincones dedicados a la plástica en la capital cubana (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario