lunes, 23 de marzo de 2009

Sobre un nuevo acuerdo migratorio


Brian Peterman, un experto en seguridad fronteriza y del transporte aboga por una normalización de las relaciones migratorias entre Cuba y Estados Unidos, con el objetivo de poner fin a la política de pies secos/pies mojados.
Peterman considera que la próxima Cumbre de las Américas es un lugar excelente para que este diálogo comience. No comparto el criterio de que el tema debe ser lanzado en la reunión de Trinidad y Tobago, aunque sí me parece que es hora de que Estados Unidos, por los canales correspondientes, comience a hablar sobre el tema con La Habana.
Aunque Peterman no la menciona, una de las cuestiones más espinosas en unas charlas de este tipo tiene que ver con el otorgamiento del permiso de salida a los médicos cubanos. El problema aquí es que se trata de uno de los puntos en que el gobierno de George W. Bush, impulsado por los legisladores cubanoamericanos en la capital, adoptó la táctica de la confrontación en vez del diálogo.
No se puede afirmar que un diálogo futuro produzca un mayor avance sobre el tema, pero sí se puede decir que la confrontación no ha logrado nada, más allá del afianzamiento de cada posición en sus cuarteles aislados.
Se puede estar en contra de las restricciones que la isla impone a los graduados de medicina —cuestión en la que el gobierno debía establecer en blanco y negro, y con cifras, los derechos y deberes que tendrá en el futuro cualquiera que decida cursar gratuitamente una carrera de medicina en Cuba—, pero al mismo tiempo reconocer que la medida de facilitar el asilo a cualquier médico cubano cumpliendo funciones en el exterior tuvo un cariz provocativo, típico del gobierno de Bush.
Peterman fue Director de Política de Defensa y Control de Armamentos en el Consejo de Seguridad Nacional durante la época de Clinton. Después de los ataques terroristas de septiembre de 2001 trabajó durante dos años como asistente especial para el presidente en materias de fronteras y transporte. Fue también comandante del Distrito Siete del Servicio de Guardacostas en Miami.
El comentario aparece en un blog dedicado a cuestiones de seguridad nacional en Estados Unidos, y en que participan diversos especialistas en el tema. Para leerlo, pinche aquí.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...