viernes, 13 de marzo de 2009

Un encuentro con Fidel Castro puede resultar peligroso para cualquier canciller


No fue un buen encuentro para los dos cancilleres. A menos de un mes de la visita de la presidenta chilena a Cuba, la ya famosa ''reflexión'' de Fidel Castro y los centenares de artículos publicados tras la reunión, ni el entonces ministro de Relaciones Exteriores cubano ni el chileno se encuentran en sus cargos.
El canciller chileno Alejandro Foxley salió del gabinete de Michele Bachelet como parte de una sorpresiva remodelación del gobierno.
Aunque la salida de Foxley se ha relacionado más con el litigio planteado por Perú ante la Corte Internacional de Justicia, por el que pretende modificar su límite marítimo con Chile, la visita a La Habana parece haber terminado de colmar la copa del ahora ex canciller, quien nunca vio con buenos ojos el viaje, en cuya agenda no tuvo una participación importante, y al que desagradó enormemente ver salir corriendo a la mandataria chilena, para el encuentro con Fidel Castro, en medio de un acto oficial.
Siempre hubo grandes diferencias entre los enfoques de Foxley y Bachelet. El primero era partidario de mirar primero a Estados Unidos y al mundo desarrollado y luego a Latinoamérica. La jefa de Estado no sólo ha manifestado una actitud más de cara a la región, sino unarelación sentimental con una Latinoamérica que quiere ser del futuro, pero está matizada de pasado: la nostalgia de los años sesenta, que en su caso la llevó a un encuentro con Castro que en lo personal siempre debe haber visto cargado de imágenes e ilusiones, y como estadista le resultó un tropezón, debido a la zancadilla que le puso el ex presidente cubano.
Bachelet ha asegurado que la salida de Foxley del Ministerio de Exteriores era un asunto previamente conversado con éste, que desea dedicarse a un ''proyecto personal largamente postergado''. Lo sustituye Mariano Fernández, hasta ahora embajador del país en Estados Unidos.
El presidente de la Democracia Cristiana (DC), Juan Carlos Latorre, dio todo su respaldo a Foxley. Latorre destacó el desempeño de éste en la Cancillería y dijo estar contento de poder contar con él dentro su partido. ''La Democracia Cristiana aprecia lo que es su tarea y lo recibe con los brazos abiertos'', aseguró.

2 comentarios:

Mi nombre es Mucha dijo...

Excelente tu texto
saludos desde mi blog

Anónimo dijo...

cada gobierno designa y cambia al ministro que le da la gana. a ver si insulza ahora critica lo que pasa en su pais.
lg rodriguez

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...