martes, 28 de abril de 2009

Granjeros de EEUU buscan más ventas a la isla


Cosecheros norteamericanos ven en el fin de algunas restricciones en los viajes a Cuba una oportunidad para incrementar las ventas de arroz, carne, vegetales y otros productos agrícolas a la isla, de acuerdo a una información de la AP.
Al menos 15 senadores se han unidos a grupos que representan a los agricultores para pedir un mayor comercio con Cuba. Entre ellos se encuentra el senador por Montana Max Baucus, que preside la Comisión Financiera del Senado. Baucus piensa introducir un proyecto de ley que facilitaría a los rancheros y cosecheros norteamericanos hacer negocios con la isla.
Cuba era el principal importador de arroz estadounidense antes del establecimiento del embargo. Se considera que si las restricciones se eliminan o suavizan, el mercado de la isla podría alcanzar las 4000,000 toneladas métricas. Si ello ocurre, Cuba podría pasar a ocupar el segundo lugar entre las naciones que importan arroz de Estados Unidos, muy por debajo de México pero por encima de Venezuela.
Lo anterior se traduciría en oportunidades de negocios para los puertos del Golfo, como New Orleans, que en una epoca consideraba a Cuba entre sus principales socios comerciales.
Para leer más al respecto, pinche aquí.

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...