El secretario de Estado adjunto para Latinoamérica, Thomas Shannon, afirmó hoy que EE.UU. sostiene regularmente reuniones con representantes de la Sección de Intereses de Cuba en Washington y que "continuará'' manteniéndolas., de acuerdo a una información de la agencia Efe
Tras la primera sesión de la conferencia del Plan de Acción Conjunta EE.UU. -Brasil para eliminar la discriminación racial, Shannon no quiso profundizar en las dos reuniones que mantuvo el 13 y el 27 de abril con el titular de la Sección de Intereses de Cuba, Jorge Bolaños, ni entrar en los detalles de su conversación.
''Tenemos regularmente una serie de reuniones con representantes de la Sección de Intereses para hablar sobre temas relacionados con el manejo de nuestra relación y las continuaremos'', señaló en declaraciones a la prensa.
El presidente estadounidense, Barack Obama, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, ''han hablado ampliamente sobre la importancia de transformar nuestra relación con Cuba de forma que beneficie a los cubanos y mejore su capacidad de ganar una voz que tenga peso y de determinar su destino'', recordó Shannon.
El lunes, EE.UU. admitió que celebra reuniones informales con representantes cubanos en Washington, una semana después de que Obama ofreció ''un nuevo comienzo'' en las difíciles relaciones entre Washington y La Habana.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, afirmó hoy en declaraciones a Efe que ese diálogo ''es una buena cosa''.
Pero el ''tema clave para la normalización de la situación de Cuba en el hemisferio es el embargo'', señaló.
El embargo impuesto por Washington hace 47 años ''no solamente afecta a la relación entre Washington y La Habana, sino que también hay muchas compañías latinoamericanas que quisieran tener relaciones comerciales con Cuba y con EE.UU. pero que tienen que optar por uno de los dos en virtud de la Ley Helms-Burton'', señaló.
''El tema del embargo nos interesa a todos y ojalá se converse sobre ese y sobre otros asuntos también'', concluyó Insulza.
Washington quiere restar importancia a los encuentros e insiste en que su país ha mantenido a lo largo de los años un contacto periódico con representantes de la Sección de Intereses de Cuba, tal como declaró el portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood, el pasado lunes y reiteró Shannon.
Fotografía: un hombre vende refrescos en una calle de La Habana Vieja, el 22 de abril de 2009 (Javier Galeano/AP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario