El Gobierno de Cuba alertó ayer sobre el riesgo de una nueva época de apagones por la crisis económica mundial y una tendencia en la isla al alto consumo de combustibles, informaron medios oficiales de acuerdo a la agencia Efe.
Julio Vázquez, viceministro de Economía y Planificación, llamó a extremar el ahorro de combustibles y electricidad porque el ritmo actual de gasto amenaza los programas de inversiones, indicó la agencia estatal Prensa Latina.
''Las autoridades reclaman un uso más racional de la energía para evitar la implantación de medidas más drásticas, como el apagón'', que es un ''recurso final, pero que ya tiene un plan de horarios programado'', aseguró la agencia.
Vázquez explicó que el plan aprobado por el Gobierno que preside el general Raúl Castro para 2009 demanda un significativo recorte en el consumo energético, a tono con las exigencias de la actual crisis económica mundial.
A su vez, Ricardo González, ejecutivo de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), advirtió sobre el aumento del consumo en entidades estatales como restaurantes, policlínicas y estadios, y mencionó la posibilidad de paralizar temporalmente las que se excedan en su plan de consumo.
La Agencia de Información Nacional (AIN) detalló que en esos establecimientos aumentó el consumo de electricidad en un cinco por ciento en el primer trimestre de 2009, con respecto a igual período del año anterior.
Los cubanos han sufrido varios periodos prolongados de apagones durante los últimos lustros, en algunos casos de hasta diez horas al día, sobre todo después del desplome del bloque socialista europeo hace casi dos décadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario