Cuba realizará del 18 al 21 de junio próximo la duodécima edición del Coloquio Internacional Ernest Hemingway para celebrar el 110 aniversario del nacimiento del escritor norteamericano (1899-1961) y los 70 años de su decisión de establecer su residencia en La Habana, informó la agencia Efe.
La directora de la Casa Museo Hemingway, Ada Rosa Alfonso, indicó hoy en una conferencia de prensa que el coloquio también recordará los 80 años de la primera edición de su novela Adiós a las Armas y los 55 de la entrega del Premio Nobel de Literatura.
El programa del evento incluye visitas a los sitios de La Habana relacionados con Hemingway, trabajos sobre sus escritos, la preservación de su legado y la influencia de Cuba en su vida y obra.
Además, se presentarán ponencias sobre la restauración de su yate Pilar y de Finca Vigía, la casa del escritor en las afueras que fue convertida en museo en 1962.
Asistirán al evento unos 60 especialistas, entre ellos la conservadora de la colección bibliográfica de Hemingway de la biblioteca John F. Kennedy, Susan Wrynn, y el arquitecto norteamericano William Dupont, que formó parte del equipo de restauración de Finca Vigía.
También participarán el profesor Andrew Feldman, de la Universidad de Maryland, que disertará sobre la influencia de Cuba en "el arte de la narración'' de Hemingway, y el periodista italiano Guido Guerrera, con un trabajo sobre la relación del escritor con Fernanda Pivano, su traductora al italiano.
Según Alfonso, desde 2004 la Casa Museo es un ejemplo de ''intercambio profesional'' entre especialistas de Estados Unidos y Cuba, y permanecen ''abiertos'' al intercambio académico con ese país.
Sobre la posibilidad de una mayor colaboración bajo el Gobierno del presidente Barack Obama, Alfonso explicó que hay ''evidencias de instituciones y personas'' interesadas, pero añadió que habría que esperar a ver ''qué limitaciones se les imponen a esos expertos''.
Por su parte, la presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, Margarita Ruiz, resaltó que la figura y la literatura de Hemingway siguen acaparando interés internacional, y añadió que la documentación que posee Cuba es muy importante.
Fotografía: vista interior tomada hoy, martes 26 de mayo de 2009, de Finca Vigía, residencia habanera del fallecido escritor estadounidense Ernest Hemingway. Cuba realizará entre el 18 y el 21 de junio la duodécima edición del coloquio internacional Ernest Hemingway para celebrar el 110 aniversario del autor norteamericano y los 70 años de su decisión de establecerse en La Habana (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario