viernes, 15 de mayo de 2009

Escultura al artista callejero


Días atrás, cuando Cuaderno de Cuba publicó un comentario sobre una estatua del Che en Viena, a la cual le habían roto la nariz, un asiduo lector de este blog hizo referencia a una ''estatua del Che'' en Nueva York.
En realidad, la obra no representa al Che, sino a un mimo callejero de Barcelona que está representando al Che.
También, a diferencia del busto en Viena, colocado para rendir homenaje al guerrillero, la pieza de referencia es una escultura que fue exhibida en el Parque Central de esa ciudad como parte de una muestra artística, programada para presentarse entre el 24 de noviembre de 2008 y la primavera de 2009.
La muestra, titulada Esculturas Vivas e instalada gracias al Public Art Fund, ha provocado su pequeño alboroto en la blogosfera de derecha, pero en Miami ha sido ignorada casi por completo.
El creador de las tres esculturas de bronce es Christian Jankowski, quien participó en Art Basel Miami Beach en diciembre de 2008, sin que nadie se apareciera a cuestionarlo por la escultura del artista callejero representando al Che.
Para conocer más sobre el proyecto, pulse aquí.
Para leer más información sobre la estatua y la reacción de los neoyorquinos, pulse aquí.
Fotografía: la escultura de Christian Jankowski en la plaza Doris C. Freedman del Parque Central de Nueva York, el 20 de marzo de 2009 (Getty Images).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...