
La Universidad de Duke ha agregado a su archivo fotográfico digital la colección de las fotografías de Deena Stryker (conocida durante la época como Deena Boyer), y que se extiende desde julio de 1963 hasta julio de 1964.
La colección contiene fotografías y materiales relacionados con los dos viajes a Cuba de Stryker con motivo de trabajo.
Fue durante su segundo viaje a la isla en diciembre de 1963 hasta julio de 1964 que Stryker entrevistó y fotografió a Fidel y a Raúl Castro Ruz como también a otras figuras importantes de la Revolución Cubana, entre ellos Juan Almeida Bosque, Ernesto Che Guevara, Armando Hart Dávalos, Celia Sánchez Manduley, Ramiro Valdés Menéndez e otros.

Alberto Korda procesó todos los negativos originales de 35mm del trabajo de Stryker en Cuba y imprimió hojas de contacto y unas fotos pequeñas. No obstante, hoy en día solo los negativos de 35mm han sido digitalizados.
Stryker, una periodista multilingüe que se mantiene activa y publica un blog, es conocida no sólo por su trabajo fotográfico, sino además por sus diversos libros, entre los que destaca una cronología diaria de la filmación de la cinta 8½, de Federico Fellini (The Two Hundred Days of 8½, 1963), traducida a diversos idiomas. Fue el primer reportero occidental que entrevistó a Fidel Castro tras la invasión de Bahía de Cochinos, para la revista Paris Match.
Para ver la colección de Stryker en la Universidad de Duke, pulse aquí.
Fotografía superior: Ernesto Che Guevara (Deena Stryker Photographs, Archive of Documentary Arts, Duke University) .
Fotografía derecha: Raúl Castro Ernesto Che Guevara (Deena Stryker Photographs, Archive of Documentary Arts, Duke University) .