martes, 19 de mayo de 2009

La incertidumbre entre los jóvenes


Richard Gwin es fotógrafo y durante 15 años ha viajado a Cuba, alojado en la vivienda de una familia cubana, y retratado la isla. Una información suya aparecida ayer lunes, 18 de mayo, en el Lawrence Journal World and News, sobre la celebración del Primero de Mayo en la isla, no tiene nada de extraordinario, salvo dos detalles.
Uno es un video que acompaña el texto, que muestra de nuevo el carácter entre carnavalesco y de feria provinciana que tuvo el evento, menos disciplinado que en años anteriores. Se ve además, pese a la afirmación del fotógrafo, de que asistieron un millón de cubanos, un número de menor de participantes. Ambas impresiones ―menos participantes y un ambiente más relajado— no son mencionadas aquí como señales de una mayor o menor estabilidad del gobierno, sino más bien como indicadores del paso del tiempo, que convierte en desfile convencional lo que pretende ser acto de reafirmación revolucionaria.
El segundo aspecto a destacar es que la nota de un periodista que evidentemente es simpatizante de la revolución cubana termina con un toque de incertidumbre.
''En algunas de las conversaciones, los cubanos ―particularmente los jóvenes— expresaron preocupación sobre su futuro. Hay incertidumbre sobre qué ocurrirá si Raúl Castro asume el control del país. Temen que no se ve progreso en el país'', afirma el fotógrafo norteamericano.
El Lawrence Journal World and News es uno de los tantos diarios de este país que aún mantienen vivo el hábito norteamericano de hacer un diario mayor para una población pequeña. La ciudad de Lawrence tiene una población de 80 habitantes y es el lugar donde radica la Universidad de Kansas.
Para leer la información escrita y fotografiada por Gwin, y ver el video, pulse aquí.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

El periodista más bien es simpatizante de la dictadura cubiche, en Cuba no hay ninguna revolución, llamemos las cosas por su nombre.

Anónimo dijo...

Según Wikipedia Lawrence, Kansas tiene ~88,000 habitantes. Quizás no sea tan cosmopolita como Pogoloti pero tiene más de 80 habitantes.

Vecino de NF

Anónimo dijo...

Raul, tienes razon en lo que tu quieras, y tu sabes que es asi, pero acaba de arreglar a Cuba, compadre, o a empezar, a tratar. La gente de La Habana no van a aguantar mas. No dejes que pase tu momento. Ve a lo principal aunque no forme parte de la ESTRATEGIA

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...