martes, 26 de mayo de 2009

La isla pierde un 25 por ciento de los ingresos provenientes del exterior


Cuba enfrenta un golpe económico ''muy duro'' en 2009, con la caída de los precios del níquel y la reducción de los ingresos por el turismo, dos circunstancias que conllevan a la pérdida de $1,000 millones en los ingresos provenientes del extranjero, dijo Ariel Terrero, el principal periodista dedicado al sector económico en la isla.
Con los ingresos por exportaciones promediando unos $4,000 millones, la reducción implica un 25 por ciento de los ingresos, dijo el especialista en la televisión nacional, de acuerdo a un cable de la agencia Reuters.
El turismo y el níquel son los dos principales renglones del comercio internacional cubano.
Terrero dice que hasta el momento, los precios del níquel han promediado $11,000 por tonelada en 2009, un descenso respecto a los $21,000 por tonelada de hace un año. De continuar el precio a los niveles actuales, los ingresos que recibe la isla por este mineral se verían mermados en alrededor de $720 millones.
El economista agrego que el turismo se ha incrementado en el primer trimestre, pero los ingresos han caído en un 13.7 por ciento, lo que en el transcurso del año significará una pérdida en ingresos de $300 millones, con relación a 2008.
Para conocer más sobre el tema, pulse aquí.
Fotografía: una joven vende dulces en un pequeño puesto callejero el 12 de agosto de 2007, en La Habana, un día antes de que Fidel Castro cumpliera 81 años (Alejandro Ernesto/EFE).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...