La reacción de los hebreos cubanoamericanos al fin de la prohibición que imitaba los viajes a Cuba a uno cada tres años. Para leer la información, pulse aquí.
Fotografía: jóvenes hebreos cubanos esperan por la distribución de medicinas traídas
a la isla por turistas judíos, el 26 de abril de 2005 (Adalberto Roque/AFP/Getty Images)
1 comentario:
Acerca de este fragmento:
"Just put yourself in her situation — she's the only child, her mother was 90 years ago, and we've been living here almost 30 years, and all of sudden they call her and say that her mother passed away," he said. "The first reaction for her was 'I've got to go.' We went to the airport and we saw there was a flight available and we saw there was a possibility."
No es tan fácil. No se va a Cuba sin un pasaporte cubano, que a veces demora 8-10 meses en llegar y cuesta casi $500. Luego hay que habilitarlo, lo cual quiere decir que el gobierno de la isla tiene que autorizar tu entrada a tu país y la oficina de intereses de Cuba en Washington pondrá un sello en tu pasaporte para constatarlo.
Soy cubana (también) y si ahora mismo quisiera irme de viaje, podría irme al aeropuerto y comprar un pasaje para casi cualquier lugar del mundo sin otro requisito que mi pasaporte norteamericano y mi dinero; menos para Cuba.
Publicar un comentario