''La relación bilateral continúa normal con los canales abiertos'', dijo un portavoz de la embajada de México a la AFP, mientras que el gobierno de Raúl Castro se abstuvo hasta el momento de reaccionar a las declaraciones de Calderón.
''Iba a ir a Cuba efectivamente en estos días o semanas, pero como Cuba ha impedido los vuelos a México, a lo mejor no voy a poder ir'', dijo Calderón en declaraciones a la emisora Televisa.
El 28 de abril, el Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba anunció la suspensión provisional de vuelos entre los dos países, la que extendió luego indefinidamente como previsión contra la gripe porcina (H1N1), que tuvo a México como epicentro.
Tras el anuncio de Cuba, primer país en cancelar los vuelos a México, la canciller Patricia Espinosa mostró su malestar por la medida que consideró ''discriminatoria''.
Cuba sigue sin registrar hasta ahora casos del virus, lo que se debe según sus autoridades a los controles sanitarios establecidos en los aeropuertos del país.
Fotografía: una empleada del aeropuerto internacional José Martí de La Habana (Cuba), que despacha vuelos a México, revisa el pasaporte de un viajero el 27 de abril de 2009. Las autoridades sanitarias cubanas cancelaron los vuelos desde y hacia México ante la propagación de la gripe porcina por ese país (Alejandro Ernesto/EFE).
2 comentarios:
ROMA PAGA A LOS TRAIDORES PERO LOS DESPRECIA
AQUI TIENE CALDERON SU PAGA
A quien se le ocurre dejar que entren portadores de virus a su casa? Los que mas discriminan a los mexicanos son los mexicanos ricos y rubios
Publicar un comentario