miércoles, 20 de mayo de 2009

Otra Cuba


Un yacimiento petrolero y ser un cruce de caminos ―desde la época en que los indios recorrían praderas y terrenos montañosos— definieron la existencia de esta Cuba, que para quienes nacimos en la isla puede ser considerada la Otra Cuba o la Tercera Cuba, si recordamos la portuguesa.
El alcalde del poblado, Thomas Taylor, dice que Cuba se desarrolló a partir de los senderos que los nativos americanos recorrían a pie. Los indios daban vueltas alrededor del área donde el petróleo brotaba en un diámetro de apenas unos 20 pies. Se cree que los aborígenes colocaban sus mantas encima de la fuente de combustible, y dejaban que se empaparan en el líquido, para luego utilizarlas con fines medicinales.
En 1627 el sacerdote franciscano francés Joseph de la Roche d’Allion recorría la región con el objetivo de evangelizar a los indios hurones, cuando fue conducido al yacimiento. Se considera que el testimonio escrito del sacerdote registra la primera vez que se dio a conocer la existencia de un yacimiento de petróleo en el hemisferio occidental, de acuerdo a Cuba Centennial: 1850-1950.
El historiador David Crowley considera a Cuba un punto esencial, desde el cual iniciaban las peripecias del viaje quienes viajaban del este al oeste, en busca de un lugar donde vivir, encontrar fortuna y algunas veces la muerte.
A medida de que el movimiento de los pioneros fronterizos fue creciendo, Cuba se encontraba allí, dice Crowley.
La historia de Cuba aparece detallada en un artículo escrito por John Loyd, en el Olean Times Herald.
El lugar es famoso por su queso cheddar. No se conoce de la presencia de cubanos en la zona.
Para leer el artículo de Loyd sobre esta otra Cuba, pulse aquí.
Para más información sobre la villa y el pueblo de Cuba, pulse aquí.
Fotografía sin fecha de una feria de productos lácteos, que fue enviada al Olean Times Herald y aparece publicada en el artículo de referencia.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...