El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon, aseguró hoy que las acciones de acercamiento hacia Cuba impulsadas por su Gobierno representan ''el mayor cambio'' de la política de EE.UU. hacia la isla en cuatro décadas.
La posición favorable de EE.UU. a la derogación hoy de la suspensión de la isla en la OEA y las medidas tomadas desde marzo por la Administración de Barack Obama ''reflejan el mayor cambio en nuestra aproximación a Cuba en los últimos 40 años'', aseguró Shannon ante los cancilleres en la XXXIX Asamblea General del organismo.
Destacó que la decisión adoptada hoy elimina ''un obstáculo'' a la participación de Cuba en la Organización de Estados Americanos (OEA), a la vez que establece un proceso de compromisos y un ''camino hacia el futuro, basado en los propósitos, principios, valores y prácticas'' de la institución.
Shannon, quien ha negociado en las últimas horas por la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, que abandonó el martes la Asamblea para viajar a Egipto, ha insistido en que el texto incluya estas referencias.
El funcionario estadounidense subrayó el papel que ha jugado su país en las negociaciones, al resaltar que presentó una resolución que fue la base para el resultado ''histórico'' que supone el levantamiento de la suspensión a Cuba.
''Fue un importante paso'' que dieron la OEA y EE.UU. como uno de sus países miembros, y va en línea con la oferta de "un nuevo comienzo'' que hizo el presidente Obama a Cuba en la V Cumbre de las Américas, señaló.
EE.UU. levantó en los últimos meses las restricciones a los viajes y remesas de cubano estadounidenses, y ofreció a Cuba un diálogo sobre emigración, recordó Shannon, quien espera que, tras la respuesta positiva de La Habana, las conversaciones comiencen ''muy pronto''.
Al Gobierno de EE.UU. no le interesa ''combatir antiguas batallas o vivir el
pasado'', sino el ''compromiso de construir un futuro mejor para todas las Américas'', aseveró.
El responsable del Departamento de Estado para Latinoamérica, que estuvo acompañado en las negociaciones por el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Dan Restrepo, reiteró la postura de su Gobierno de que espera el día en que una Cuba democrática se vuelva a unir al Sistema Interamericano.
Las implicaciones de la resolución tienen que ser comprendidas ''como una acción que reafirma nuestro compromiso como país miembro de la OEA y de las Américas de establecer una relación con nuestros vecinos y socios basada en el diálogo y en la colaboración'', insistió.
El levantamiento de la suspensión también supone ''un paso muy importante'' para el futuro de la OEA, dado que la resolución fortalecerá al organismo en las Américas, dijo.
Shannon explicó que ha hablado con Clinton, quien le pidió que felicitara a todas las delegaciones y le expresó su ''orgullo'' por haber participado en esta ''histórica'' Asamblea General.
Fotografía: El secretario de Estado adjunto para el Hemisferio Occidental, Thomas Shannon (i), y el ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, Hugo Martínez, participan en la reunión de la OEA en San Pedro Sula, Honduras, el miércoles 3 de junio de 2009 (Eduardo Verdugo/AP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario