sábado, 13 de junio de 2009

‘‘Sin rencor''


La médica cubana Hilda Molina abordó hoy un avión que la llevará a Argentina sin guardar ''ningún'' rencor al ex presidente Fidel Castro y a su hermano y sucesor Raúl, a quienes agradeció haber dado ''un paso'' al dejarla salir de la isla tras 15 años negándoselo, informó la agencia Efe.
''Yo le agradezco como persona al Gobierno cubano, y como familia'', dijo Molina a periodistas en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana, desde donde salió a Buenos Aires, con escala en Panamá, para reencontrarse con su hijo y su madre y conocer a dos nietos.
La neurocirujana de 66 años, a quien el Gobierno cubano negaba la salida del país desde 1994, señaló que esa decisión debió haber sido tomada hace 15 años, pero que, ''como quiera que sea, (los Castro) han dado un paso''.
''Lo entiendo mejor en el general Raúl, porque sé que quiere a su familia, y quien quiere a su familia entiende que los demás también la queremos'', apuntó.
Según explicó, hace dos semanas escribió una carta al general Castro que no tuvo respuesta, pero insistió en que el actual presidente cubano ''quiere mucho a su familia y (...) por eso tuvo resultado la gestión''.
''En este terreno, lo que sería bueno para Cuba es que todos los cubanos pudiéramos entrar y salir del país sin tenerle que pedir permiso a nadie'', dijo.
Molina dirigió en Cuba el Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), pero rompió con el régimen en 1994, aunque no se consideraba disidente.
Tras varias gestiones de Argentina para conseguir el permiso de salida de Molina, el líder cubano Fidel Castro escribió en 2008 que no aceptaría el "chantaje'' para permitir su salida y la acusó de haber intentado apoderarse del CIREN.
''Yo lo que quiero es que (Fidel Castro) se cure, que se ponga bien y que tenga ideas buenas para mi país'', respondió hoy la neurocirujana cuando le preguntaron si guarda resentimientos hacia el ex mandatario, que no aparece en público desde 2006 por una enfermedad intestinal que lo llevó a ceder la Presidencia a su hermano.
Al arribar al aeropuerto, Molina fue saludada por algunos turistas argentinos recién llegados a la isla, que la reconocieron y le obsequiaron una camiseta de fútbol con el rótulo de Argentina.
La neurocirujana llegó acompañada de un grupo de amigos, entre ellos la viuda del disidente cubano Gustavo Arcos, Teresa de Paz, y dijo que llegará este domingo a Buenos Aires con ''pasaje de ida y vuelta'' y que no se dedicará a la política.
''Yo no sirvo para la política (...), no voy a hacer partidos políticos ni grupos anticastristas porque, además, no tengo madera de líder. Yo sirvo para ver enfermos'', indicó.
Añadió que sus aspiraciones ahora son dedicarse ''un tiempo a ser abuela y a ser madre'', y recordó que llegará a Argentina con la preocupación del ''delicado estado de salud'' de su madre de 90 años, Hilda Morejón.
Morejón recibió autorización para abandonar la isla en 2008, tras intensas gestiones del Gobierno argentino.
En Buenos Aires residen el hijo de Molina, Roberto Quiñones, también médico y nacionalizado argentino en 1996, y sus nietos de 13 y 7 años, a los que no ha visto nunca.
La presidenta argentina, Cristina Fernández, fue la primera en anunciar el viernes que Molina ya podía viajar tras 15 años de pedirlo, y expresó su ''reconocimiento'' y ''agradecimiento'' por lo que llamó ''importante gesto'' del Gobierno que preside desde hace 16 meses Raúl Castro.
Fotografía: la doctora Hilda Molina espera por su vuelo en el Aeropuerto Internacional José Martí en La Habana (Javier Galeano/AP).

5 comentarios:

Anónimo dijo...

Que disfrutes a tu madre y tu familia y no te olvides de tus raices. Felicidades

cubanerías dijo...

Al fin se le dio la libertad la Dra. Qué injusticia tan grande se estaba cometiendo!

Todo el que coarte las libertades humanas es un perverso.

Todos los grupos de poder que niegen a los demás el reecuentro con sus familias son unos desalmados.
Con esto lo digo todo. Condeno a los de aquí de Miami y a los de allá de Cuba, que acostumbren a esa práctica infame.

Felicidades a la Dra. Hilda Molina, le deseo lo mejor a ella y asu familia.

Anónimo dijo...

Y que no se olvide de su comandante en jefe, que tanto lo queria.

Fantomas dijo...

Esas fueron declaraciones dadas en Cuba y esto en Argentina

Califica a Fidel Castro de “verdugo” de su familia y pide cambios Cuba

La neuróloga cubana Hilda Molina deseó hoy “paz” al ex presidente Fidel Castro, a quien calificó como “verdugo” de su familia, y pidió a su sucesor, Raúl Castro, cambios en el régimen cubano, del que se sintió “prisionera” durante años.
“Ojalá que se flexibilice el sistema”, dijo en una rueda de prensa Molina, quien abogó por que sus compatriotas no tengan que pedir permiso al Gobierno para salir y entrar de Cuba.

La neurocirujana, que llegó hoy a Buenos Aires tras conseguir el viernes una autorización de La Habana luego de quince años de reclamos, afirmó que simplemente el régimen de los Castro “no hace caso a los que no piensan como él”.

“Hay muchos cubanos cuyos derechos se estén burlando y no hablan. No hablo de subversión pero sí de pedir respetuosamente que se respeten los derechos fundamentales”, dijo la neuróloga.

Molina, de 66 años, denunció que los disidentes son tratados como traidores a la patria y aseguró que ella no tiene secretos, no fue médico de ningún dirigente cubano, no fue “mujer de Fidel Castro” ni tuvo “poder ni privilegios”.

Anónimo dijo...

Lo que dijo en Cuba ya no vale ahora se auto titula "disidente" y ya esta dando tremenda pataleta en Argentina muy pronto estara en todas las estaciones de radio y tv en Miami y no la compararan mas con DR.Mengele como hacian cuando era directora del hospital en la Habana ahora sera una heroina disidente.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...