Cuba tiene sólo tres de sus 15 puertos comerciales trabajando ''de manera estable'', por una disminución de buques y mercancías, como consecuencia de la crisis económica internacional que también afecta al transporte de pasajeros, informaron este martes dirigentes del sector de acuerdo a un cable de la AFP.
''Hemos tenido menos barcos, y cuanto menos barcos recibamos, por supuesto, menos ingresos vamos a tener (...) además del impacto de recibir mucho menos carga que en períodos anteriores'', declaró a la televisión local Lázaro González, director de la Asociación Portuaria de Cuba.
Los puertos que están trabajando establemente son los de La Habana, Santiago de Cuba (sudeste) y Cienfuegos (centro-sur), los más importantes de la isla, cuya economía es muy dependiente de las importaciones.
El sector del transporte, uno de los más golpeados por la crisis en que cayó Cuba en los años 90 tras la desaparición del bloque soviético, había comenzado un lento proceso de recuperación con una millonaria importación de buses y ferrocarriles, y la reparación de la deteriorada infraestructura.
''La crisis (internacional) ha venido a entorpecer el proceso, nos ha obligado a revisar los planes, pero no renunciamos de ninguna manera a la recuperación'', dijo el viceministro Eduardo Rodríguez, quien añadió que ''lo más importante es preservar lo que hemos logrado hasta el momento''.
Yuri González, directivo de transporte urbano en la capital, admitió que "se está sintiendo ya la crisis en el sistema urbano de pasajeros''.
A fines de los años 80, los ómnibus de La Habana tenían un nivel de transporte de 4 millones de pasajeros diariamente, cifra que cayó a menos de medio millón en los 90.
Desde hace seis meses y luego de la compra de cientos de vehículos chinos, se subió al millón.
El director de Ferrocarriles de Cuba, Pedro Ortega, precisó que los trenes de larga distancia bajaron la frecuencia del servicio y esa medida es más radical en los que operan entre pueblos.
''Los trenes más ineficientes se han tenido que cancelar'', aunque se mantiene las inversiones en la reparación de las vías y las comunicaciones, dijo.
Fotografía: habaneros en el Malecón observan al carguero Express, bajo bandera liberiana, en esta foto del 16 de diciembre de 2001 (José Goitía/AP).
2 comentarios:
Como es posible que haya "humanoides" que se alegren de esto?
A los que piensan que esto afecta a FC,o a RC,les recuerdo que ninguno de ellos tiene libreta de racionamiento y muchisimo menos monta en guagua o tren.Solo liborio es quien sufre las consecuencias.
Y a los ignorantes que culpan al gobierno o a los comunistas,les sugiero que se informen como piensan balancear el presupuesto economico y financiero del estado de la Florida(por citar el mas cercano).Se sorprenderan,y quiza alguno piense que Tallahase esta llena de comunistas.
La diferencia entre ambas orillas es que en una no tiran para la calle al que no pague su casa,en la otra si,en una te atienden en los hospitales(aunque tengan carencias)sin importar cuanto dinero tienes(todos tienen asgurada la atencion medica gratuita),en la otra no.
Si los comunistas son tan malos como dicen,DONDE estaran entonces en La Habana o en Tallahase.
Debemos aprender que en todo en la vida hay matices:el blanco y el negro son solo los extremos.
No importa si un politico es comunista,republicano,democrata,
socialdemocrata,laborista,etc.Lo que realmente importa es a quien beneficia con su obra.
Nota:Por experiencia le aconsejo que le huya a quienes dedican su discurso a actividades "anticastristas"(el 99.9% es una cortina de humo),huyale a los que prohiben libros infantiles,persiguen agencias de viajes,colaboran con el desalojo de vendedores del pulguero,etc.
Mucho cuidado con los que gastan nuestro dinero en viajes y otras "actividades por la libertad de Cuba".Ninguno de ellos paga con su dinero y mucho menos viaja en clase economica o se hospeda en hoteles economicos,en habitaciones economicas.
OJO,mucho OJO,con estos ejemplares y con los anfitriones de los programas(de radio o TV) donde van a explayarse(Ahi se confunden:no se sabe quien es peor si el farsante luchador "anticastrista" o el farsante "democratico y libre entrevistador".
Publicar un comentario