Rui Ferreira me habló sobre este reportaje en The New York Times. Parece que con demasiada frecuencia, entre el negocio del cacao y los dictadores no ha existido una buena relación. El gobierno de Hugo Chávez se ha sumado a esa tradición. Lo que podría ser una industria floreciente, y bien cotizada en Europa lucha por sobrevivir, Por
supuesto que hay otra cara del problema: trabajadores mal pagados, condiciones laborales difíciles y miseria extrema. Sin embargo, lo que suele ocurrir en esos casos, cuando una figura autoritaria como Chávez se hace cargo del asunto, es que se acaba la industria y sigue la miseria.
Para leer el reportaje en The New York Times, pulse aquí.
Fotografía: Efigenia Laya, a la que se le ven los brazos, Vanessa Vásquez, izquierda, y Yeniffer Croque seleccionan granos de cacao orgánico en una fábrica en Ocumare de la Costa, 100 kilómetros (60 millas) al oeste de Caracas, Venezuela, en esta foto del 24 de noviembre de 2005. La industria de exportación de cacao en Venezuela comenzó a languidecer luego que en la nación sudamericana se descubrieran importantes yacimientos de petróleo, Una asociación de pequeños granjeros ha tratado de revivir la tradición de Venezuela como un importante exportador de chocolate de alta calidad, mediante el aumento de las ventas de cacao cultivado con medios orgánicos (Fernando Llano/AP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario