jueves, 23 de julio de 2009

Fundación Cubano-Americana rechaza la "intervención'' de Cuba y Venezuela


La Fundación Nacional Cubano-Americana (FNCA) manifestó hoy su ''oposición a la intervención'' de otros países en los asuntos internos de Honduras y consideró irónico que los gobiernos de Cuba y Venezuela se erijan en defensores de la democracia hondureña, indicó un cable de la agencia Efe.
La FNCA, con sede en Miami, indicó en un comunicado que cree ''firmemente'' que la crisis ''debe ser resuelta por el pueblo hondureño a través de sus leyes y de la celebración de elecciones libres y justas''.
También cree que la Organización de Estados Americanos (OEA) debe ayudar a los hondureños demandando a todas las partes que respeten la Constitución y sus instituciones democráticas.
Para la FNCA, hay que contrarrestar los esfuerzos por parte del líder cubano Fidel Castro, de su hermano Raúl, del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, y de sus ''aliados de intervenir en los asuntos hondureños e imponer un régimen totalitario''.
''El pueblo hondureño, al igual que las naciones de Cuba y Venezuela, merece una mejor suerte'', afirmó la principal organización del exilio cubano en Estados Unidos.
La Fundación denunció que durante años Chávez y los hermanos Castro "han estado interviniendo en los asuntos internos de Honduras, y desde finales de junio "estos esfuerzos se han intensificado''.
Para la FNCA es irónico que Cuba y Venezuela estén defendiendo la democracia en Honduras, cuando, afirmó, los hermanos Castro han estado ejerciendo control absoluto sobre Cuba por 50 años, y negando a los cubanos el derecho a la autodeterminación, así como la libertad de expresión y de asociación.
En Venezuela, precisó, Chávez también gobierna con ''impunidad, reprime a los periodistas, intimida a los opositores y financia campañas políticas en otros países a través del hemisferio''.
''Ahora los hermanos Castro y Chávez intentan hacer lo mismo en Honduras. Los hermanos Castro y Hugo Chávez deben ejercer la democracia y el respeto al estado de derecho en sus propios países antes de dictar el curso de los acontecimientos en otros lugares'', sugirió la organización.
También alentó a los hondureños a permanecer en calma, pero ''firmes en sus esfuerzos de retornar al pleno cumplimiento de la Constitución por medio de elecciones libres y justas''.
A la comunidad internacional pidió que provea al pueblo hondureño el espacio y el apoyo que necesitan para decidir democráticamente, guiados por la ley vigente, cómo abordar esta difícil situación política.
Fotografía: simpatizantes del depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya participan en una protesta en Tegucigalpa, Honduras, hoy jueves 23 de julio de 2009 (Rodrigo Abd/AP).

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Armengol, por qué publica este tipo de noticias?
Desde cuando la opinión de la fundación es algo que se deba tener en cuenta?
Ni siquiera repetirse lo que dicen u opinen.

Ay, por Dios.

Anónimo dijo...

Pues yo estoy muy de acuerdo con lo que expone la Fundación en el caso de Honduras, y lo estoy porque es la verdad lo que dice. No porque yo tenga algo que ver con la FNCA.

Unknown dijo...

Armengol, por lo que veo, estudiaste? y al final no trabajas en lo que supuestamente aprendiste, como psicólogo te hago dos preguntas,¿la fundación existe?además de robar a dos manos y a carteras llenas¿es capáz de pensar y analizar?Mira que es la misma que le quitaba dinero a los tontos, se metían en nustros cayos, filmaban vidèos como que estban internados en Cuba y muchos se los creían, piensa cabiar de tema y dejar la polìtica alos políticos hermano.

Anónimo dijo...

por favor pienso que es algo urgente el problema de cuba.hay que hacer algo y rapido estos cubanos de la isla no aguantan mas es muy dificil para ellos seguir resistiendo.quisiera hacer un llamado al mundo entero y pedir ayuda para la isla de cuba y un cambio urgente por favor ay que acabar con esta mafia y dictadura de los castros. es urgente por favor. gracias.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...