sábado, 15 de agosto de 2009

Aumenta el sida entre los jóvenes


Las autoridades de Salud de Cuba advirtieron el sábado el incremento de casos del virus del sida en los jóvenes de la isla, donde se registraron más de 1,300 nuevos contagios en el 2008 y se calculan otros 1,400 en 2009, de acuerdo a un cable de la AFP.
''El número de casos por años ha venido en aumento, el año pasado (2008) sobrepasaron los 1,300 casos, y este año parece que nos vamos a pasar de los 1,400'' según la tendencia actual, afirmó Jorge Pérez, el subdirector del Instituto de Medicina Tropical (IPK) de La Habana.
Pérez alertó del peligro del sexo sin condón y señaló que los cubanos de entre 19 y 24 años integran el principal grupo de riesgo de infección -aunque no precisó cifras-, pues se observa una tendencia a no usar protección.
''Los jóvenes son más dados a esto porque es el dinamismo de la juventud, es el no pensar en el futuro, sino pensar en el presente (...) no tienen miedo, toman actitudes y cosas que son riesgosas. Hay que decirles que tengan cuidado, porque en la confianza está el peligro'', comentó Pérez en la televisión local.
Del total de 11,469 casos registrados en Cuba desde que en 1986 se registró el primero, 4,602 corresponden a personas que se enfermaron de sida y 1,864 a decesos, según las cifras oficiales.
El Programa Nacional de Lucha contra el sida establece la atención médica gratuita con un tratamiento antirretroviral en el que predominan seis medicamentos genéricos de fabricación cubana.
Fotografía: varias personas compran refrescos, el 13 de agosto de 2009, al frente del Museo de la Revolución en La Habana, donde se celebraron actividades en honor a Fidel Castro en su cumpleaños 83 (Stringer/EFE).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...