martes, 25 de agosto de 2009

Gobernador de Nuevo México se reúne con autoridades de gobierno en La Habana


El gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, cercano al presidente Barack Obama, se reunió en La Habana con el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y autoridades de la Cámara de Comercio, informó este martes a la prensa.
''Cené anoche con mi amigo Ricardo Alarcón'', declaró Richardson, de 61 años, quien llegó a la isla el lunes al frente de una comitiva de nueve funcionarios y empresarios agrícolas, de acuerdo a un cable de la AFP.
El gobernador, quien concluirá su visita el viernes, declinó comentar el contenido de esa entrevista, pero anunció que realizará el miércoles una conferencia de prensa.
Richardson calificó de ''muy positivas'' las conversaciones con el presidente de la Cámara de Comercio, Pedro lvarez, quien hasta hace poco dirigió el monopolio estatal de alimentos Alimport, que realiza compras en Estados Unidos desde 2001 como una excepción al embargo norteamericano.
''Nuevo México está interesado en vender trigo, frijol, papas, manzanas. Fue muy positivo'', destacó el gobernador, quien visitó la isla en febrero de 1996, entonces como representante demócrata por ese mismo estado.
En aquella ocasión, fue recibido por dos horas por Fidel Castro y logró la liberación de tres presos políticos, en momentos de acercamiento con la administración de Bill Clinton.
Pero el 24 de febrero de 1996, La Habana derribó dos avionetas anticastristas y Clinton aprobó en 12 de marzo la Ley Helms-Burton, que endureció el embargo, con lo cual terminó la distensión.
Richardson prefirió no hacer comentarios sobre las diferencias entre ese viaje y el actual y se abstuvo de responder si es posible un nuevo encuentro con Castro, alejado del poder desde hace tres año por enfermedad.
Desde 2001, Cuba ha comprado alimentos en Estados Unidos por 4,400 millones de dólares, aunque en los últimos tres años las importaciones declinaron por las restricciones que persisten, según Cuba.
Aunque una disposición del Congreso permite que, pese al embargo vigente desde 1962, la isla pueda comprar alimentos y medicinas, los pagos deben ser al contado y antes del embarque en naves no cubanas.
Fotografía: el gobernador de Nuevo México, Bill Richardson, habla con periodistas hoy, 25 de agosto del 2009, a su llegada al hotel Nacional de La Habana. Richardson, comenzó una visita a Cuba para promover el intercambio comercial de ese estado norteamericano con la isla, y detalló que cenó con el presidente del Parlamento cubano, Ricardo Alarcón, además de conversar con el presidente de la Cámara de Comercio, Pedro Alvarez (Stringer/EFE).

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Ya veremos a Lupillo Rivera en La Habana, y los habaneros comiendo tacos y burritos, algo es algo.

Anónimo dijo...

Aqui no se puede hablar en serio, ñOOOOOOOOOO!

Anónimo dijo...

Al menos vemos como se trabaja en restaurar una imagen desprestigiada de la diplomacia norteamericana.

Anónimo dijo...

Como? Asi que el mexican american va a restaurar la imagen desprestigiada de la diplomacia norteamaricana? Parece que el anonimo 4:40 no ve las noticias en ingles. Primero el mexican american tiene que tratar de restaurar su imagen.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...