viernes, 28 de agosto de 2009

Pasos concretos y flexibilidad


El gobernador estadounidense de Nuevo México, Bill Richardson, afirmó este viernes que recomendará a la administración de Barack Obama "pasos concretos'' y más atención a Cuba, y que aconsejó al Gobierno de Raúl Castro "flexibilidad'' a fin de descongelar las relaciones, informó la AFP.
''La normalización de relaciones va a tomar tiempo, es una cosa complicada y hay muchos temas que discutir. Después de 50 años, no se puede cambiar en un año, tomará un poco de tiempo hacer todos esos arreglos, pero tenemos que hacerlo'', afirmó Richardson a la prensa al término de un viaje de cinco días.
El gobernador, cercano a Obama, aclaró que vino a Cuba en "misión de comercio'' y logró acuerdos de venta de trigo y otros granos, manzanas y carne de res, pero tuvo contactos políticos y ''voy a hacer un informe a la administración del presidente Obama con mis recomendaciones''.
En dos pláticas con el presidente del Parlamento, Ricardo Alarcón, y con el vicecanciller Dagoberto Rodríguez, Richardson sugirió a Cuba ''más flexibilidad'' en sus posiciones y ''acciones recíprocas, especialmente en el área humanitaria''.
Richardson se declaró ''satisfecho'' de sus contactos en Cuba y reveló que recibió un saludo verbal, a través de un funcionario, del ''Comandante Fidel Castro'', alejado del poder desde hace tres años por una enfermedad.
Cuando en 1996 visitó a Cuba, Richardson actuó como emisario del presidente Bill Clinton, fue recibido por Fidel Castro y logró la liberación de tres presos políticos, pero luego la relación bilateral se deterioró y se polarizó durante el gobierno de George W. Bush.
''Ahora hay un ambiente muy bueno, el mejor que he visto en muchos años, para
mejorar las relaciones hay que tomar pasos concretos por los dos lados (...). Por el lado americano hay que ponerle mas atención al problema de Cuba, hay que darle más atención a Latinoamérica'', dijo Richardson.
A su juicio, ''antes de empezar a tratar'' reclamos recíprocos como la derogación del embargo, la liberación de presos políticos cubanos o la devolución de la base de Guantánamo, ''tenemos que tomar primero pasos humanitarios''.
Richardson pidió a Washington ''implementar'' la eliminación de restricciones a viajes y envío de remesas que anunció en abril, facilitar visitas de norteamericanos a Cuba y de cubanos a Estados Unidos en áreas de deporte, ciencia, cultura y del intercambio en biotecnología.
A La Habana le solicitó "un diálogo informal'' entre el Gobierno y el exilio en Estados Unidos, permitir la movilidad a los diplomáticos estadounidenses, y relajar las restricciones para que los cubanos viajen a Estados Unidos.
Como ejemplo de ''expresión positiva'' que ayuda al clima para el diálogo bilateral, citó el concierto de la estrella colombiana Juanes el 20 de septiembre, pese a la ácida reacción de una parte del exilio anticastrista.
Fotografía: el gobernador de Nuevo México, el demócrata Bill Richardson, ofrece una rueda de prensa hoy, 28 de agosto de 209, en La Habana, al concluir una visita de cinco días a la isla (Alejandro Ernesto/EFE).

2 comentarios:

pirindingo dijo...

Dudo mucho que el gobierno cubano se siente a negociar con los grupos de la ultra derecha exiliada en Miami,de todas maneras el que tiene el poder para un acercamiento con Cuba es UNCLE SAM no ninguno de estos grupos que en realidad no nos representan en Miami.

campesino dijo...

Richardson no fue recibido por ninguno de los Castros, a pesar que ambos deben saber que el gobernador es un "hombre de Obama",parece que en un intento por restarle importancia a la visita. De la cacareada nota del comandante, solo queda la palabra del norteamericano, quizas para tratar de lograr el efecto contrario.Me resulta ncreible que Richardson, se ofreciera como un mjediador entre el gobierno cubano y el exilio.No parece probable que a estas alturas, el gobierno cubano reconozca al exilio como otra cosa que la "mafia de Miami", y en definitiva, que puede ofrecer un exilio fragmentado en cientos de grupos sin poder politico real?.Por el momento la mision del gobernador parece de la misma trascendencia que el concierto de Juanes: es improbable que ambas tenga algun resultado practico para el pueblo.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...