Este julio las temperaturas en Cuba estuvieron más de un grado por encima de la media el mes anterior y se convirtió en el julio más caliente de los últimos 38 años.
''Tienen razón quienes manifiestan haber sentido más calor, al registrarse de manera general en casi todo el país temperaturas medias por encima de las normales'', expresó un reporte del periódico oficial Granma.
Hubo valores entre 1 y 1.5 grados superiores a los habituales por lo que fue el mes de julio ''más cálido ocurrido en Cuba desde 1951 a la fecha'', según datos ofrecidos por el Centro Nacional del Clima del Instituto de Meteorología.
''El elevado comportamiento de las temperaturas máximas y mínimas, en combinación con la baja velocidad del viento'' y otros factores fueron determinantes para que las sensaciones calurosas prevalecieran casi a lo largo de las 24 horas del día.
Se registró incluso un récord mensual de máxima de 37.8 grados Celsius ocurrido en la oriental provincia de Guantánamo y en la capitalina estación de Casablanca fue el julio más ''caliente'' de los últimos 38 años.
Los expertos indicaron que el calor continuará acompañando a los isleños a lo largo de agosto.
El récord absoluto de temperatura en Cuba es de 38.8 grados Celsius y se produjo en abril de 1999 en la oriental provincia de Granma.
Fotografía: un hombre observa a la calle junto a un cartel alusivo a Fidel Castro en La Habana, el 12 de agosto de 2009. Castro celebra este jueves 13 su cumpleaños número 83, el cuarto desde que una enfermedad intestinal lo alejó del público y de la presidencia, y lo hace con la isla en su recesión más inclemente desde que se acabaron hace dos décadas los subsidios de la Unión Soviética (Stringer/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario