lunes, 7 de septiembre de 2009

Alberto Coll es inocente de espionaje, y esto no es noticia de portada


El profesor Alberto Coll nunca ha sido acusado de espionaje. Cuando el FBI lo investigó, no encontró prueba alguna que lo incriminara. Han pasado cinco años del viaje que Coll hizo a Cuba, que según él declaró al principio fue para ver a una tía enferma y en realidad, luego de una admisión por él mismo, al ser investigado al respecto, fue por motivos de una relación amorosa que tuvo con una mujer residente en la isla. Es lógico que un funcionario de alto nivel en la rama militar, con el historial de Coll, por los cargos que tuvo en este campo, fuera investigado sobre un viaje a un país considerado enemigo y en la lista de naciones terroristas del Departamento de Estado. Lo que hubiera resultado interesante investigar eran los motivos existentes para que esta investigación no se hubiera realizado. Pero se hizo, no se encontró nada y no hay noticia de importancia en ello. Simplemente ourrió lo que se esperaba que ocurriera. El conocido ejemplo de ''perro muerde a hombre'', que ya se sabe, no es noticia de primera en periódico alguno.
Coll perdió su cátedra en el Colegio de la Marina de Guerra, pero ahora es profesor de otra prestigiosa institución académica, el Colegio de Derecho de la Universidad DePaul, en Chicago. Fue sentenciado a un año de libertad condicional y una multa de $5,000. A eso se limitó la sanción.
Si usted encuentra algo novedoso e importante respecto al caso -salvo la negativa a hacer públicos documentos que se consideran información clasificada, algo que ocurre a diario en este país- en una información sobre Coll que aparece publicada hoy en la portada de El Nuevo Herald, me gustaría saberlo, y compartir además ese hallazgo con los lectores de este blog. Por lo demás, no me pregunte por qué se publica como la información principal de portada, cuando no hay nada nuevo que agregar. Porque, realmente, yo no lo sé.
Fotografía: en esta foto de archivo, Alberto Coll (derecha), entonces profesor y director del Departamento de Investigación Estratégica de la Escuela de Guerra de la Marina, recibe el apoyo de su colega y amigo, David Kaiser, luego de salir de la Corte del Distrito de Providencia, Rhode Island, el 7 de junio de 2005 (Joe Giblin/AP).

8 comentarios:

Anónimo dijo...

sr. armengol,
si ud. no encuentra nada raro y fuera de lugar que un miembro de la Academia de la Marina de Guerra de USA haya viajado a Cuba y cuando regrese haya mentido a las autoridades responsables de la seguridad de USA, acerca de los motivos de su viaje, es Ud. mas inocente de lo que parece o quizas sus motivos son mas siniestros. Como Ud. se cree que les pareceria a las autoridades cubanas si la situacion fuera al reves? Por favor un poco mas de respeto para aquellos que a veces lo leemos.

Anónimo dijo...

Yo no se por que los cubanos-americanos quieren tanto a las tias? y si estan en Cuba mas todavia.

Anónimo dijo...

Es que parece que no hay nada más que merezca portada en este Labor Day. Y, además, es para seguir la línea y despistar más a la gente, y darles por la vena del gusto a otros. Eso es lo que yo pienso.

Anónimo dijo...

Compadre estos se la pasan descubirendo el agua tibia todos los dias. Que si no hay papel sanitario en cuba, que si los perros huelen a los disidentes, que si a coll lo investigo el efe be i...

Anónimo dijo...

Ay Armengol, no se sorprenda!
Todo es posible en esta villa.
El Nuevo Herald de vez en cuando tiene que complacer a alguien y con ese titular extemporáneo resolvieron su problema .
Cada día es más cómico todo lo que se escribe y difunde en esta villa.
Hoy en la mañana, conducia el programa de Oscar Haza, la Sra. Alina
Fernandez y el tema a debate era el discurso de Obama a los escolares, y las anormalidades que se escucharon allí, dichas por damas y caballeros del exilio no tenian nombre.
A mí como cubana, me da pena sinceramente. No sabía que a pesar de la buena educación que hubo en Cuba antes del 59, vinieran tantas y tantas gentes que no voy a decir que son analfabetas porque seguro saben leer y escribir( hasta ahí llegó la instrucción), pero ¡que estrechos de mente , por favor!

Es para coger terror. Imagino que ciudadanos de otras nacionalidades tendran la peor opinion de estas manifestaciones de ignorancia que expresan algunos cubanos y cubanas.

Por favor,por qué no se callan?

Reina.

Rui dijo...

El anonimo de las 7:50 es, naturalmente, un cero a la izquierda. No entiende cual es el problema de la historia ni el hecho de que saliera en primera.

Tienes razon, tal como esta planteado el lead no es noticia, como si eso mismo no hubiera sido escrito antes en el periodico.

Pero la noticia tiene una novedad, que fue lo dio origen a ella, me parece. Es la demanda interpuesta por el Herald pidiendo la apertura de la documentacion.

Esta en uno de los parrafos del medio. El que dice:

"El periódico planteó una demanda en la corte federal en Miami sosteniendo que los documentos eran parte de una investigación que debe hacerse pública; que el derecho de Coll a su privacidad es menor porque sus trabajos de gobierno y activismo en lo tocante a Cuba lo convierten en una figura pública; y que la investigación está relacionada con su posición como figura pública."

Creo que los argumentos son validos, son novedosos y por eso debian ir en primera. Pero comenzando por ahi, no diciendo que Coll fue investigado porque si no fuera por la existencia de una investigacion, el anonimo no estaria haciendo el ridiculo a las 7 de la manana.

varela blog dijo...

Caramba esta mas que claro el motivo de que publiquen lo de Coll como portada. Y la demanada en corte. Y el periodico es experto en minimizar los derechos de los demas cuando son personajes publicos o estan bajo libertad condicional, en ello se basaron para bloquear - callar - mi blog en enero del 2008. No entiendo por que, cuando se trata de empleados del periodico, los derechos se vuelven sagrados, la vida privada, los desvarios y los excesos, todo se oculta. Coll ha sido hallado inocente de espionaje. Pero ahora quieren sacar a la luz el culo de la novia de Coll en Cuba. Es prensa amarilla.
No usen mas eufemismos y vayan al grano, son dos profesionales al menos los que leo aqui - uno escribiendo el post y otro comentando - debatiendo este detalle ridiculo del periodico sacando en primera pagina un noticia muerta.

Anónimo dijo...

ano, de la 1:03, asi que tu no sabes porque los cubanos quieren tanto a las tias?

Que sinverguenza eres. NO sabes que las tias son como madres para nosotros y los tios como padres, cretino.
TU debes ser un defensor de las medidas de Bush y de los Diaz Balart, que dijo que los tios no eran familia.Que desverguenza!

NO se llamen más cubanos que no lo son!
Apátridas.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...