El destacado sacerdote e intelectual cubano Carlos Manuel de Céspedes se pronunció este jueves por un debate ''serio'' y no ''una farandulada'', en busca de ''cambios estructurales'' anunciados por el Gobierno que lleven a modificaciones constitucionales, informó la AFP.
''Estos diálogos políticos, para que sean tales y no sólo farandulada, deben ser algo más que ejercicios mentales y de oratoria más o menos acertada. Deben apuntar a la realidad y a las posibilidades de ser llevados a efecto'', dijo de Céspedes en un artículo de la revista mensual Espacio Laical.
El presidente Raúl Castro, quien sustituyó a su hermano enfermo Fidel desde 2006, anunció que se realizarían ''cambios estructurales y de conceptos'' en Cuba, a partir de un debate nacional para diseñar un nuevo modelo de socialismo cubano.
El debate debe transcurrir ''en el plano de la racionalidad, la búsqueda objetiva de la verdad, la civilidad, el respeto recíproco, la escucha atenta y la aceptación de pluralidades'', dijo de Céspedes, de 73 años, una de las figuras claves en las ondulantes relaciones Iglesia-Estado en los últimos 50 años en Cuba.
En el medio siglo de revolución, el debate fue anulado o restringido por las autoridades, alegando que debilita la unidad nacional y abre brechas al anticastrismo y a Estados Unidos.
Tras dejar claro que ''con la soberanía nacional no se pueden permitir coqueteos'', De Céspedes opina que en lo sociopolítico y económico ''casi todo es discutible'' y el debate debe ser diverso pues ''lo anormal y enfermizo'' son ''la uniformidad aparente, la ausencia de diversidades''.
''Esa máscara si es el enemigo de la genuina unidad nacional'', dijo el sacerdote, quien estimó que los resultados del debate deben llevar a cambios constitucionales.
La Carta Magna de 1976 rige ''un tipo de socialismo que ya no existe'' y, a su juicio, la mayoría de los cubanos cree que debe haber un socialismo "más democrático y participativo, más cercano de lo que fue originalmente el proyecto de la socialdemocracia''.
Fotografía: el sacerdote cubano Carlos Manuel de Céspedes brinda el 10 de abril de 2008, en La Habana, luego de ser condecorado por el entonces embajador español en Cuba, Carlos Alonso Zaldívar, con la Orden Isabel la Católica (Alejandro Ernesto/EFE).
7 comentarios:
Sr.Armengol,muy buena la critica que hicistes del herald con el articulo de primera plana sobre el Sr.Coll,pero tu haces lo mismo en tu blog con las fotos que pones de Cuba,no puedo creer que no hayas encontrado otra foto de taxis en Cuba que la de ese destartalado Mercedes.
Es precisamente a lo que debemos ayudar los que estamos fuera,a que el ambiente sea mas respetuoso y cordial que favorezca la democratizacion del socialismo.
Con lo visto en los medios de difusion masiva que publica "el mundo libre"(en Cuba lo interpretabamos como manipulacion,ahora sabemos que es real)el camino mas humano para nuestra tierra y nuestros hermanos es la correcion de los defectos del actual.Ayudemos pues.
PEPITO
No se puede caer en la confusion creada por los Castros de que ellos representan la soberania de Cuba y que oponerse a su dictadura es atacar o "coquetear" con la soberania de la patria.
Hay que tener claro que el castrismo no tiene que ver nada con la nacion cubana ni su soberania a excepcion del daño enorme que le han hecho a la nacion y a su soberania cada vez que la entregan a cambio de prebendas economicas (como hicieron con la Union Sovietica y despues con la Venezuela de Hugo Chavez).
La dictadura castrista lleva 50 años conculcando la soberania del pueblo de Cuba y pisoteando a Cuba como nacion soberana.
Fidel y Raul seran siempre simbolos de lo mejor del pueblo Cubano y representan el futuro. Hay que seguir palante gracias a ellos
Anonimo1:06AM No hay ninguna confusion la Republica de Cuba nacio huerfana de soberania hata 1959.
La verdad conozco poco del regimen Castrista, pero he escuchado muchas opiniones tanto a favor como en contra, personalmente considero que lo mas importante es proteger la dignidad del pueblo Cubano.
Un saludo.
ADELFA PINEDA CESPEDES dijo:
HOLA
EN EL PERIODICO DE INTERNET CUBA LIBRE SALIO LA ENTREVISTA DE AMAURY PEREZ VIDAL, ESPECTACULAR ENTREVISTA CON MONSEÑOR CARLOS MANUEL DE CESPEDES.
ME GUSTARIA QUE NOS HICIERAN EL PUENTE CON MONSEÑOR CARLOS MANUEL DE CESPEDES;
DE MANERA QUE CONOCIERA A MI MADRE QUE ES BISNIETA DEL GENERAL CARLOS MANUEL DE CESPEDES TATIS.
CON EL SENTIMIENTO HISTORICO QUE SIEMPRE LA LLENA DE NOSTALGIA Y ANHELOS POR CONOCER SU FAMILIA; MI MADRE CECILIA ROBERTA CESPEDES MARQUEZ, ESCRITORA DE LAS OBRAS LITERARIAS
LA CUNA VACIA, DE GENRAL A MENDIGO, LA HIJA DE CARTAGENA DE INDIAS, EL PRECIO DEL AMOR, EL BARCO CARBONERO, VEINTE AÑOS DE PRISION,
DESDE CARTAGENA COLOMBIA REGION CARIBE
Publicar un comentario