jueves, 10 de septiembre de 2009

Entre el ahorro energético y la eternidad


La conservación climatizada de una momia cubana de 137 años plantea el dilema entre
el interés científico y el riguroso plan de ahorro energético impuesto por el gobierno, en este verano particularmente sofocante en la isla caribeña, informó la prensa local.
Tendida en un lecho dentro de una vitrina con fresca temperatura en el museo de Matanzas (oeste), la momia despierta la envidia de algunos empleados que en salas contiguas sudan la gota gorda, con los aires acondicionados apagados en cumplimiento de un programa horario de consumo energético, narró el diario Juventud Rebelde.
No se trata de una momia importada de Egipto o México, sino de los restos de una ilustre señora encontrados en 1965 en el cementerio local, 90 años después de su muerte y que deben ser conservados a 19 o 20 grados centígrados, una temperatura que en Cuba normalmente sólo se logra con aire acondicionado, informó la AFP.
Una temperatura mayor favorecería su descomposición por la proliferación de hongos, en lo que intervienen también la iluminación tenue y hasta el color de las cortinas de la sala.
''Hay que ahorrar, pero también hay que conservar el patrimonio'', dijo Lourdes Núñez, directora de museo, quien explicó que a la momia se le apaga el aire en la noche y se le enciende por la mañana, a la apertura del museo, donde constituye una de las principales atracciones.
El drástico control de consumo energético, que obliga a instituciones a apagar aparatos consumidores durante varias horas al día, fue puesto en vigor en junio por el Gobierno de Raúl Castro debido a la crisis económica y un exceso de gasto en el primer semestre del año.
Fotografía: un automóvil viejo, convertido en taxi particular, circula el 9 de septiembre de 2009 en La Habana. La entrega de licencias para el transporte privado de pasajeros en la ciudad se reanudará el viernes tras un mes de receso para tramitar el ‘‘exceso'' de solicitudes registrado desde que el Gobierno liberalizó parcialmente el sector, afirmó una fuente de la Unidad Estatal de Tráfico de la ciudad (Alejandro Ernesto/EFE).

No hay comentarios:

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...