lunes, 7 de septiembre de 2009

Más presos políticos apoyan concierto de Juanes


Seis presos políticos cubanos se sumaron al llamamiento que 24 compañeros suyos hicieron el pasado jueves en favor del polémico concierto del colombiano Juanes, programado para el 20 de septiembre en La Habana, informó la agencia Efe.
Los seis presos (Librado Linares, Nelson Molinet, Jorge Luis González, Alexis Rodríguez, Alfredo Pulido y Ricardo Silva), que cumplen penas de entre 10 y 20 años en distintas cárceles de la isla, enviaron hoy su mensaje de adhesión a los medios extranjeros acreditados en Cuba.
Sin embargo, reconocen que hay ''hermanos'' (presos políticos) que ''no están de acuerdo con que el Concierto Paz sin Fronteras se realice'', sin señalar quiénes ni cuántos son.
Además, hay un número indeterminado con quienes los promotores del comunicado no han podido contactar por existir problemas de comunicación o porque ''se encuentran en celdas de aislamiento o castigo''.
Los treinta firmantes pertenecen al grupo de 75 opositores encarcelados en la oleada represiva de 2003, de los que siguen en prisión 54, habiendo accedido el resto a una ''licencia extrapenal'' por razones de salud, si bien pueden volver a la cárcel en cualquier momento.
Los disidentes que apoyan el Concierto Paz sin Fronteras promovido por Juanes, creen que el evento ''constituye una gran oportunidad para avanzar en la reconciliación entre todos los cubanos, y dejar atrás los odios que durante tantos años han envenenado nuestra patria'', según el comunicado emitido el pasado jueves.
El concierto del día 20, que promete ser uno de los acontecimientos más relevantes del año en La Habana, contará con la presencia de Juanes, el español Miguel Bosé y la puertorriqueña Olga Tañón, entre otros, mientras que por parte cubana cantarán Silvio Rodríguez, los Van Van, Amaury Pérez y Carlos Varela.
Fotografía: el cantante Juanes hace una pausa durante una entrevista, el 28 de agosto de 2009 en Nueva York (Tina Fineberg/AP) .

3 comentarios:

Anónimo dijo...

¿Cómo es que la población en general tiene dificultad para comunicarse entre sí, y presos politicos pueden hasta poner su firma en una misma carta?

Orlando.

campesino dijo...

Todo esto de quienes dicen que los presos politicos cubanos apoyan o no el concierto me parece muy extrano.Como es posible que hagan una cosa u otra dentro de la carcel parece un acto de magia. Ahora algunas organizaciones aqui, declaran que fueron manipulados por "disidfentes" dentro de Cuba y citan a Palacios y Espinosa Chepez como responsables. En que quedamos? Uno tiene la impresion de que los de aqui y los dfe alla hablan en diferentes idiomas y que no se entienden para nada.De cual unidad hablan si no se entienen ni para apoyar o criticar un concierto? Con estos dirigentes que se puede esperar,al cabo de medio siglo aun siguen con todas estas boberias.

Anónimo dijo...

Y que tienen que ver los presos politicos en que mi nieta vaya a la Plaza para oir a Juanes? Ellos van a cantar? Van a poner las tarimas? Van a limpiar y a recoger los escombros luego? TODOS ellos estan a favor del embargo/bloqueo y de todo lo malo que se les pueda ocurrir a lo peor de la Historia

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...