El tenor español Plácido Domingo aseguró hoy en el balneario colombiano de Cartagena (norte), que apoya el concierto que el compositor y cantante Juanes ofrecerá en la Plaza de la Revolución de La Habana, el próximo 20 de septiembre, informó la agencia Efe.
''Yo creo que Juanes ha tomado una decisión muy positiva'', respondió a Efe el tenor español durante la rueda de prensa ofrecida tras su llegada a Cartagena de Indias, Colombia.
Domingo dijo tener muy buenos amigos en Cuba y contó que hace muchos años a él también lo habían invitado a cantar, pero que sus amigos cubanos (exiliados) le aconsejaron no ir.
''Entiendo la reacción de los que están exiliados políticamente, pero han pasado tantísimos años que yo creo que es hora que todos cooperemos (...) y podamos actuar ante ellos (los cubanos) como lo va a hacer Juanes'', detalló interprete.
A la par que manifestó sus sentimientos de admiración por el colombiano Juan Esteban Aristizábal, autor, entre otras, de La camisa negra, agregó: ''Se necesita mucho valor porque sé que está teniendo una reacción bastante contradictoria por los exiliados que están en La Florida''.
Plácido Domingo estará hasta este domingo, 6 de septiembre, en Cartagena de Indias, desde donde continuará su viaje hacia Lima y a Caracas, donde tiene conciertos anunciados.
Fotografía: El tenor español Plácido Domingo ofrece una rueda de prensa hoy, 3 de septiembre de 2009, a su llegada a Cartagena de Indias (Colombia), donde dará un concierto al aire libre en la ciudad antigua, el próximo 5 de septiembre de 2009 (Ricardo Maldonado/EFE).
15 comentarios:
No quiero empezar a relatar mi punto de vista con un pasaje religioso porque eso le puede restar un poco de sentido de practica al tema que deseo tocar, pero la verdad es que no encuentro otra introducción que pueda superar a la siguiente….
¿Recuerdan ustedes aquel hombre humilde acusado de loco y de herejía, que nos enseno que cuando nos den una cachetada en la majilla viremos nuestra rostro y pongamos la otra mejilla al descubierto?
Y es que hablamos del perdón y del hacer cerrar cicatrices para curar nuestras almas y siempre nos olvidamos de la parábola de la mejilla. Parábola que es fundamental porque el hombre común y corriente con fines comunes y corrientes solo quiere tener la razón y pelea por esto hasta que se pone viejo, se cansa y sus palabras no son mas que el sonido del martillo contra la pared: un sonido duro, áspero y terco. Y es así como este hombre común llega a sus últimos anos de vida. Pero sin embargo el hombre sobresaliente y brillante que tiene fines que van mucho mas allá que tener la razón, no aspira a ganar la batalla pues ya el entrar en batalla trae consigo muchas perdidas. Y la perdida es algo que el hombre sobresaliente no conoce.
¿Y cuales son los fines del hombre sobresaliente? Las respuestas son simples: marcar la diferencia, entender paraqué lo entiendan, aceptar para poder ser aceptado, adaptarse para no naufragar en el tiempo, ofrecer la otra mejilla para darle a conocer al mundo la verdad que habita en el. Pues el que tiene la verdad no entra en batalla, no se angustia, solo da lo que tiene y eso es suficiente para que todos sigan su camino y entonces este hombre habrá marcado la diferencia.
Dayanes Rodriguez
Septiembre, 4 2009
El Sr domingo ni es cubano ni sabe nada de lo que pasa en Cuba, por eso mismo apoya la comparsa de Juanes, deberia de preguntar por los presos politicos y el hambre en la Isla.
gusanita
Que va a decir el gallego este., que esta en el ocaso de su carrera artistica, parece que esta buscando propaganda barata tambien.
sufran, engendros malignos. fidel saludable y ustedes despretigiándose con el nuevo líder que se han echado, el palmolivero saavedra.
Señores ANONIMOS que se esconden, tiran la piedra y no dan la cara, quiero decirles que sus comentarios solo refleja la amargura de sus almas, ya esa cantaleta dia con dia menos se las creen, porque no hablan claro?.. que acaso no conocen el asuntico del BLOQUEO ECONOMICO INTERPUESTO POR ESTADOS UNIDOS, donde NO PERMITE que muchos alimentos y medicamentos entran a la isla de Cuba y luego por detras mencionan la pobreza y las necesidades, vaya eso es no tener conciencia... tal ves en Cuba no tengas muchas cosas (y muchas son por culpa del bloque interpuesto a la isla), mi abuela era cubana por cierto dejo muchas cosas pero hasta el dia de su muerte agradecio la Revolucion que vino a dar justicia y ustedes si habran aprovechado del sistema que tanto critican tal ves sean cultos y con titulo en mano, porque uno eres lo que eres y sabe lo que sabe gracias al sistema que ahora critican tanto... en Cuba no habra muchas cosas pero por lo mismo no hay muchas de las que los demas en paises "democraticos" sufrimos.. hace poco fui a la Argentina y bueno es un país democrático igual que el mío (México) y sin embargo de que nos sirve??... pobreza extrema, mal servicio medico, no hay educación para los pobres... en fin.. de eso no hablan, que pena, hay que ser verdaderos críticos e imparciales. Saludos. (perdonen las faltas tengo bastante prisa)
si hay libertad publicaran mis comentarios y si incomoda a los anti revolucionarios pues no lo publiquen
Quienes están buscando propaganda barata son todos los que critican a juanes que además son muy egoístas pues no piensan en muchos jóvenes cubanos que están esperando con ansias el concierto. Es la misma reaccion de censura y cr´tica y la misma manía de politizarlo e ideologizarlo todo pero del otro bando.
Rebeca Ancona, antes de escribir algo, lo menos que puedes hacer es informarte.
Por si no lo sabias, el embargo no aplica a alimentos, medicinas, ni productos agricolas y la dictadura castrista importa cientos de millones de dolares de estos productos de EE.UU. al año, lo que eso si, tiene que pagar en efectivo para evitar que despues se nieguen a pagar sus deudas como han hecho con Rusia, Argenitina, España, Venexuela y tantos otros paises que les han dado credito a la mafia castrista.
Deberias saber que los productos agricolas que Cuba puede importar de EE.UU. imcluyen whiskey (no para el pueblo cubanoo, sino para ventas en dolares a extranjeros y consumo de la aristocracia del partido comunista) y papel de impresion de periodicos (lo cual hace que, ironicamente, los libelos anti-yankistas de la tirania castrista, Granma, Juventud Rebelde, etc., se impriman en papel comprado a los odiados yankis).
Si la cosa esta tan mala en Argentina y otros paises de Latinoamerica y esta, segun tu, peor que en Cuba, por que es que los cubanos se quedan constantemente en esos paises y abandonan el "paraiso socialista" de la familia Castro. Parece que lo que tu vistes fue la Cuba de los turistas con su sistema de salud pagado en dolares o euros en vez de conocer la Cuba para los cubanos donde el sistema de salud es peor que en muchos de esos paises que criticas y donde las medicinas no se les distribuyen al pueblo para ser vendidas en farmacias de dolares, incluso aquellas que son donadas por organismos internacionales.
REBECA,me alegro que seas Mejicana pues uno de estos morones Anonimos dice que P.Domingo es un "GALLEGO" lo cual solamente demuestra su incultura y falta de educacion.P>Domingo nacio en MADRID asi que no es Gallego y a los 8 anos sus pares se mudaron para Mejico donde se crio y educo y se formo artisticamente,asi que mas bien puede sentirse mas que nada MEJICANO. HIJOLE
Rebeca, por mucha razon que tengas, al sistema cubano le falta poco porque el Sociaslismo no encandila con la vida facil. La gente quiere comodidades. A menos que acaben de ebullir las revoluciones de una sola vez, el agua seguira calentita solamente y no pasara nada
El socialismo es un sistema que sirve para darle la vida facil y el poder absoluto a una familia o pequeño grupo de opresores y super-capitalistas (como son los hermanos Castros y sus mafias, Hugo Chavez y su "boliburguesia", etc.) y para hacerle la vida muy dificil al resto de la poblacion, lo cual es hecho a proposito para poeder ejercer el control politico y social.
El socialismo no jamas ha funcionado, ni funcionara, porque es un sistema antitetico a la naturaleza humana y supedita la humanidad del hombre al control del estado.
Esta Rebeca , estoy seguro que es una de las tontas utiles que tenemos regadas por America Letrina y seguro que una de tantas adoradoras de el gerrillero asmatico y asesino. Pirindingo, los cubanos les decimos "gallegos" a todos los nativos espanoles al igual que indios como tu a todos los latinoamericanos.
Rebeca, gracias por tu comentario, soy cubano y aunque existan algunas imprecisiones en tu comentario, en esencia es asi como lo escribes, pero bueno menos mal que hay personas como tu que no las enganan los extremistas de la Mega ni del canal 41.
Anonimo 1:31PM.Hijole,se te ha subido la guaperia desde que llegastes de Cuba huyendo como una rata pues seguro que cuando estabas alla no te atrevias a tirar un cigarro encendido en la calle. PENDEJO
Toda esa gente que estan a favor de que se hunda la Isla con tal de que se acabe el Socialismo y la Revolucion, porque no le plantean a Willy Chirino y otros y otras chirimbolas que vayan a cantarle y a hacer manifestaciones a las victimas de la pobreza, el hambre, la miseria, las guerras, el neocolonialismo, generadas por el Imperialismo y las democracias representativas de una partia de ladrones que desde hace monton de agnos viven a costa de los trabajadores, mientras crecen las bandas, las drogas, la ignorancia en sus paises? Cantenle a las victimas del 11 de Sep generado para desatar la guerra, cantenle a todos los inmigrantes que van a USA para sobrevivir ...
Publicar un comentario