Digan lo que digan, pero en este sainete entre Miami y La Habana, sobre si Juanes dijo lo que dijo, o fue manipulado lo que se vio que dijo, a mí lo que me llena de esperanza es que en Cuba a alguien lo confundan con un policíay resulte un sommelier. O a la inversa: qué más da. Esa isla está avanzando hacia la conquista del mundo burgués. El artículo de Granma se refiere a esta persona como el sommelier del Salón Aguiar del hotel, "un joven pero experto trabajador de la instalación''.
A mí aún me caben dudas sobre la calificación del joven, porque eso de ser un experto sommelier en una isla caribeña, azotada por huracanes despiadados, que aún postula la ideología socialista y donde los salarios son de miseria es algo extraordinario. Es decir, esta persona debe haber pasado parte de su vida especializándose en un trabajo que sólo tiene como objetivo satisfacer unos de los gustos más burgueses que existen, con el objetivo socialista de recaudar divisas. Así que, mirándolo bien, se trata de una figura casi angelical o del más torcido de los servidores del régimen. Lo digo por la función que desempeña, sin la menor alusión personal.
Esto del sommelier me suena a novela de espionaje europea, personaje de película de Visconti, trama de cinta de Lubitsch.
Y, por favor, que nadie me venga con los aspectos puramente técnicos de la labor, que para eso siempre hay la posibilidad de otros calificativos y de emplear diversas categorías a la de establecer las normas de trabajo y el perfil laboral: compañero responsable de la distribución del vino en la instalación; técnico en servicios vinícolas para el restaurante, el hotel e instalaciones adjuntas; responsable de los derivados de la uva; encargado de líquidos fermentados para el acopio de divisas convertibles, extraídas mediante el consumo de éstos y otros derivados. A un sommelier ―ya al adoptar la palabra se demuestra una vez más su capacidad para darle marcha atrás al reloj sin escrúpulo alguno― uno siempre se lo imagina de librea, severo y sentencioso.
Pero repito que no deja de entusiasmarme que un sommelier entre a formar parte de una trama cubana. Lo que aún me pregunto es si se puede ser sommelier y trabajador de avanzada.
Pero repito que no deja de entusiasmarme que un sommelier entre a formar parte de una trama cubana. Lo que aún me pregunto es si se puede ser sommelier y trabajador de avanzada.
10 comentarios:
No te hagas el bobo ni trates de trivializar la cosa, Armengol, que tu sabes perfectamente que lo mas seguro es que el "sommelier" fuera un seguroso. En Cuba, no dejan a extranjeros como estos artistas, y mas aun en un concierto con matices politicos de "lucha entre la revolucion y el exilio", interactuar con cubanos corrientes del pueblo. Tu sabes perfectamente que los castristas tratan de controlarlo todo porque, como bien dijo el Dr. Biscet, los comunistas no apuestan cuando pueden perder.
Yo creo que los cantates extranjeros que fueron al concierto Cuba les tiene que haber dado una buena seguridad teniendo en cuenta todo el terrorismo que ha emanado de los exiliados en Miami hacia Cuba en los ultimos 50 anos,en Cuba no son tontos.
Sommelier es un termino comun que se usa en la hoteleria cubana. Me gustan tus escritos pero esta esta superficial una pila
Coño, man, sí tienes sentido del humor.. quién lo diría...
Genial.
Y,que nadie me venga,,,,,tb me gusta sus comentarios,son cooerentes,y a la vez,a caído UD en la trampa del nunca jamás",Cuba,es más que una Isla(archipielago),es un país libre y soberano,le duela a quién le duela,,,jode.
Amengó busca el programa "Salvados" de El Follonero en LaSexta canal de televisión español, en él dedica dos capitulos a la cobertura del concierto, (la semana pasada se emitió el primero y este Domingo el segundo con un reportaje recorriendo La Habana de la mano de uno de los componentes de "Orishas") Te va a gustar, el Follonero y este programa suyo son divertidos desde lo políticamente incorrectos.
Un afectuoso saludo.
Bueno...vamos a hablar del futuro y advertirle a los proximos q vayan a Cuba, que luego no se deshojen por el camino, porque parece que hay que tener pantalones..porque entre los sommelieres esos y los arrancapezcuesos de Miami, mejor es que canten en el medio, vaya, en una plataforma de petroleo de Varadero. El pueblo? Y porque no cantan Silvio y Pablo haciendo giras por Cuba. Prefieren el extranjero, no? Chico, como fue la cosa cuando Oscar de Leon? Habian muchos sommelieres? Ese si que la paso dura!! Digo en Miami. El barbaro es este que al que le gustan los "cruceros". Entre jevas ricas. El de Ya vienen llegando.. Mira, que canten en la frontera de Honduras un rato o en la de Iran, que si el caso es cantarle a la Paz, hay tela por donde cantar
ja,ja,ja,ja Muy bueno yo se porque trabaje en Hoteles en Cuba que si hay Sommelier en Cuba En El Hotel Las Brisas antiguo Cuatro Vientos en Santa Lucia Habia una Caba de Vinos y los espanoles administradores del hotel entrenaron a alguien para hacer el trabajo alli creo que despues lo cerraron (La caba porque alli no va nadie de calibre. Me gustaria saber como estaba registrado en la nomina del Hotel este empleo por que no hacemos un Concurso partiendo de los nombres que ya Armengol aporto ...
compañero responsable de la distribución del vino en la instalación; técnico en servicios vinícolas para el restaurante, el hotel e instalaciones adjuntas; responsable de los derivados de la uva; encargado de líquidos fermentados para el acopio de divisas convertibles, extraídas mediante el consumo de éstos y otros derivados....
Yo lo llamaria..El bolao en la onda de ed colao con fruta y alcoholifao prieto y aclarao..
En Cuba el policia y chivato lo lleva cada alma y no es culpa de nosotros es nacer y crecer con miedo es echar pa lante ante que me echen a mi. Es aclarar que yo no tube que ver nada en lo que hizo pepe... cono se me fue...
De parte de la gente del barrio mio en el Vedado y en de Marianao, les doy las gracias a los que hicieron posible el concierto. Que conste que estoy a favor de que encierren un rato antes a la gusanera para q el pueblo disfrute
Publicar un comentario