El ensayista cubano Rafael Rojas ganó hoy el Premio de Ensayo Isabel Polanco, dotado con 100,000 dólares, con su obra Repúblicas de aire: utopía y desencanto en la revolución de Hispanoamérica, anunciaron hoy en la ciudad mexicana de Guadalajara los miembros del jurado, informó la agencia Efe.
Esta es la primera edición del premio que otorgan la Fundación Santillana y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara en honor a la editora Isabel Polanco, fallecida en 2008.
El jurado, presidido por el escritor mexicano Carlos Fuentes, eligió por unanimidad la obra de Rojas por ser ''un texto de gran valor literario que aborda con solvencia a través de una escritura vigorosa, desenvuelta y convincente la singularidad del republicanismo hispanoamericano''.
El escritor mexicano Gonzalo Celorio, miembro del jurado, realizó el anuncio en una rueda de prensa en la que explicó que en su primera edición el tema propuesto para el galardón fue ''el Bicentenario de las Independencias de América Latina, su época, su evolución, su presente y su futuro''.
Tras conocerse el fallo del jurado, el autor, quien reside en México, intervino telefónicamente para agradecer a los miembros del jurado su elección.
''Estoy muy agradecido y honrado por haber recibido este premio con un jurado tan prestigioso lleno de historiadores a los que admiro y cuyos textos utilizo para mis trabajos'', señaló el autor cubano, quien recogerá su premio durante la celebración de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Aunque no pudo asistir al acto por encontrarse enfermo, Fuentes felicitó vía telefónica al premiado y reivindicó el ensayo como un género mayor.
En opinión de Fuentes, Rojas es merecedor del premio por su visión rompedora de la Independencia de América Latina como un proceso en constante evolución que nunca termina.
La próxima edición del galardón, dijo Celorio , tendrá a la lengua española como tema y el jurado estará presidido por el intelectual, político y ex presidente chileno Ricardo Lagos.
3 comentarios:
este no es el mismo tipo que hasta el otro dia estaba de jerarca en la UNEAC en cuba y ahora anda de anti-castrista vociferante?
gracias fidel!
EL HERMANO DE JUANITA
Es más un hombre tremendamente trabajador, uno de los que verdaderamente importa para entender el pasado, presente y futuro de Cuba. Lo demás es envidia.
Me parece que este escritor exiliado esconde la verdad sobre cuba, estudio en un colegio caro y privado(valga la redundancia) en Mexico y ahora en una voz en el exilio; pero que papel real juega este Dr.? Creo que es un agente de desinformacion.
Publicar un comentario