jueves, 29 de octubre de 2009

Reconocimiento a la prensa hispana


El Senado estadounidense aprobó una resolución para crear una Semana de los Medios de Comunicación Hispanos, del 25 al 31 de octubre cada año, informó este jueves la oficina del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, que introdujo la moción, informó la AFP.
La Semana de los Medios de Comunicación Hispanos, del 25 al 31 de octubre cada año, tiene como objetivo ''alentar programas y actividades apropiadas'' de homenaje en todo el país, explica la resolución.
En Estados Unidos ''hay más de 800 diarios hispanos con una circulación de 17.8 millones (de ejemplares) y más de 500 revistas hispanas con una circulación de 31.6 millones'', añade el texto, que reconoce también el trabajo de la televisión y la radio, que ''responden a las necesidades bilingües de la población hispana en Estados Unidos''.
Uno de cada ocho estadounidenses utiliza medios de comunicación en español, que generaron 1,400 millones de dólares en ingresos el año pasado.
Fotografía: el agente de la patrulla fronteriza James Jacques mantiene bajo custodia a dos inmigrantes ilegales que cruzaron la frontera de Estados Unidos por la región montañosa en el sureste del condado de San Diego, California, en esta foto del 10 de octubre de 2007 (Paul E. Rodríguez/Orange County Register/MCT).

3 comentarios:

campesino dijo...

A todos los medios hispanos? Tambien a Radio Mambi y a la tonga de guatacas de Bush y pregonero de odio? A los aduladores de "nuestros tres payasos en el Congreso?. Si es asi no tiene ningun merito.

Anónimo dijo...

Y si incluye al Nuevo Herald menos merito todavia.

Anónimo dijo...

Pero incluyen a los insignes diarios gratis de sabor a mandinga de Kulinga cuando estaba en Katanga, que se pudren en los estantes de los supermercados y nadie los lee

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...