Las autoridades sanitarias cubanas anunciaron este sábado que vacunaran a unas 900,000 personas, el 8% de su población, contra la gripe estacional para disminuir los casos de neumonía y otras enfermedades entre los grupos de mayor riesgo, informó la AFP.
Una campaña de vacunación se iniciará el 9 de noviembre en toda la isla, en la cual serán vacunados unos 600,000 adultos mayores (básicamente mayores de 75 años), ''impedidos físicos y mentales'', así como ''asmáticos, diabéticos en edades de 20 a 24 años y con insuficiencia renal crónica, entre otros'', indicó Manuel Santín, director nacional de epidemiología del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), a la prensa local.
Aclaró que esa vacuna ''no inmuniza contra el virus de la pandemia de influenza H1N1, y sólo confiere protección a los estacionales'', pero si "garantizará disminuir el número de casos que pueden enfermar y reducir las muertes por neumonía en los grupos vulnerables''.
Cuba comenzará a recibir a partir de noviembre vacunas contra la gripe H1N1 donadas por la Organización Mundial de Salud (OMS), según anunció su directora, Margaret Chan, en su visita a la isla esta semana.
Cuba está incluida entre las 100 naciones entre las cuales la OMS distribuirá 200 millones de dosis en los próximos 12 meses.
Hasta la fecha, Cuba reportó siete fallecimientos por esa pandemia y unos 800 casos.
Fotografía: un hombre repata zapatos en el interior de un viejo edificio de La Habana, el miércoles 28 de octubre de 2009 (Javier Galeano/AP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario