Cuba registró 63 casos de dengue en lo que va del año, todos importados por viajeros de otros países y ninguno grave, dijo este sábado un alto funcionario de Salud, de acuerdo a la AFP.
''Ya hemos reportado y diagnosticado por nuestro sistema de vigilancia 63 casos importados de varios países del área, del continente americano, que son personas que vienen incubando la enfermedad o finalmente la desarrollan en nuestro país'', dijo el director nacional de Etmología y Lucha antivectorial, Juan Vázquez.
En declaraciones a la televisión local, Vázquez precisó que ''ninguno de los casos ha sido grave, ni ha presentado fiebre hemorrágica de dengue y mucho menos hemos tenido fallecidos por esta enfermedad''.
Indicó que para mantener la sostenida campaña de fumigación e higienización que desarrollan las autoridades contra el mosquito Aedes aegypti -transmisor de la enfermedad- el país gasta anualmente más de ocho millones de dólares.
Fotografía: vista de parte del litoral habanero, el 13 de noviembre de 2009 en La Habana, Cuba. La ciudad de San Cristóbal de La Habana, capital de la isla, cumplirá 490 años de fundada el próximo 16 de noviembre (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario