jueves, 26 de noviembre de 2009

Ejercicio militar bajo Raúl Castro y Obama

Más allá de las limitadas ocasiones en que hubo realmente un peligro de ataque militar por parte de Estados Unidos, que se remontan a varias décadas atrás, por lo general el gobierno cubano ha utilizado este tipo de actividades como un recurso para desviar la atención hacia los problemas internos. En esta ocasión, hay al menos dos preguntas que formularse. Las primera es sobre el alcance de la actual crisis económica y de alimentos en la isla. ¿Hasta dónde el gobierno de Raúl está utilizando esta crisis para retirar servicios gratuitos, cerrar instalaciones y hacer cambios administrativos que responden a sus intereses y planes? A esto habría que agregar las interrogantes relacionadas con el posible interés que podría tener La Habana en que Estados Unidos le ayude a resolver sus problemas de distribución de alimentos. La segunda cuestión tiene que ver con el control absoluto que el gobierno tiene sobre la sociedad. Si se sabe que en estos momentos Washington no presenta una amenaza militar para la isla, y que las dificultades económicas son enormes, no deja de llamar la atención la supuesta aceptación unánime ante actividades de este tipo. En este sentido, además de las maniobras militares, también hay un ejercicio de reafirmación de los límites de la censura.
A continuación, un artículo de la AP sobre las maniobras militares que se realizan en Cuba:

ANDREA RODRIGUEZ/AP
LA HABANA

Cuba inició el jueves maniobras militares intensivas con las que pretende disuadir a sus potenciales enemigos, las primeras en ejecutarse bajo el mando de Raúl Castro y también desde que Barack Obama ocupa el mando en la Casa Blanca.
''No hay mejor manera de ganar una guerra que evitándola'', dijo un artículo publicado el jueves por el periódico oficial Granma, órgano de difusión del Partido Comunista.
Las maniobras incluirán ejercicios tácticos, movimientos de tropa y material de guerra, vuelos de aviación y explosiones, según explicaron los uniformados al anunciar el ejercicio a comienzos de este mes.
''Bastión 2009'', como se denominó a las maniobras ''es el más importante ejercicio militar de los últimos cinco años en Cuba y se efectuará con austeridad, pero con eficacia. Su desarrollo permitirá elevar la capacidad disuasiva para evitar una confrontación'', agregó Granma.
Las maniobras fueron planteadas también como un mensaje de cara a Estados Unidos y a Obama.
''La actual situación político-militar que caracteriza la confrontación entre Cuba y el gobierno estadounidense convierte en una necesidad de primer orden la realización del Ejercicio Estratégico'', expresó por ejemplo Radio Rebelde al dar a conocer los preparativos para las maniobras.
En una entrevista con una disidente publicada la semana pasada, Obama afirmó que ''Estados Unidos no tiene intención alguna de utilizar fuerza militar en Cuba''.
La Habana y Washington no tienen relaciones diplomáticas y desde hace casi cinco décadas la vecina nación mantiene sanciones contra la isla buscando presionar cambios en su sistema comunista.
A lo largo de estos años algunos gobiernos estadounidenses reconocieron su intención de atacar militarmente a la revolución de manera directa, pero finalmente los planes no se concretaron; en cambio las autoridades suelen acusar a Washington de realizar acciones encubiertas.
Hal Klepak, un experto y profesor emérito del Real Colegio Militar de Canadá, consideró que estas maniobras tenían más que ver con enviar un mensaje a los que intentaran desestabilizar al país que con un asalto real en este momento.
De todas formas Klepak indicó que no es inverosímil el temor de Cuba a un ataque de Estados Unidos, mientras recordó las varias ocasiones antes de la revolución en las cuales Washington invadió a la isla para imponer sus intereses.
Aunque se desconoce el número exacto de personas involucradas se calcula que cientos de miles de personas serán movilizadas pues los cubanos basan su defensa en la llamada ''Guerra de todo el pueblo'' por la cual ante la falta de recursos tecnológicos sofisticados los ciudadanos se involucran en las actividades militares.
Se prevé que las maniobras ''estratégicas'' duren hasta el sábado y el domingo se celebrará el Día de la Defensa Nacional.
Este tipo de ejercicios comenzó en los 80, pero desde el 2004 no se desarrollaba ninguno. El previsto para el año pasado fue cancelado debido a los destrozos causados por huracanes y las necesidades de la reconstrucción.
''En cada uno de ellos se demuestra la posibilidad de defender al socialismo con la concepción estratégica de la Guerra de todo el pueblo, dirigida por el Partido'' Comunista, único, indicó el otro periódico nacional de corte oficial, Juventud Rebelde.
Fotografías: maniobras militares en Cuba, el 18 de noviembre de 2008 (superior: Emilio Herrera, Prensa Latina/AP; derecha: Ismael Francisco, Prensa Latina/AP; izquierda: Emilio Herrera, Prensa Latina/AP; abajo: Emilio Herrera, Prensa Latina/AP).

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Si a todos estos parasitos militares y oficiales principalmente los pusieran a trabajar en la agricultura en vez de estar en estas perdederas de tiempo , Cuba se libraria de algunas necesidades que tiene.

eneas dijo...

Indiscutiblemente que esas maniobras militares son para desviar la atencion de toda la problematica interna que tiene Cuba y como usted menciona, el cacareado ataque de Estados Unidos lo hemos tenido siempre como aquel cuento del lobo (Ahi viene el lobo). Ahora lo que van hacer es utilizar mas recursos para esos ejercicios militares desviandolos de las verdaderas necesidades del pueblo.

Anónimo dijo...

Siempre ha sido igual. Lo mismo de siempre, crear ese ambiente. Es una cortina de humo que busca alejar la atención de otras cosas. A veces lo que menos pensamos. Aparte de la terrible situación económica. Cuan lejos están "los cambios estructurales" de los que habló Raúl Castro, supuestamente en beneficio de la sociedad. Nada, más de lo mismo. Aunque muy bien podría ser que haya convesaciones secretas entre USA y Cuba y eso sirva para disimular. En fin, cualquier cosa es posible. Muy bien podría ser todo esto para justificar medidas impopulares que tengan ya planeadas y que anunciarán cuando se reuna el Partido en diciembre?

Anónimo dijo...

Creo que al final siempre es el pueblo el que sufre todos los caprichos y locuras de un gobierno absurdo y decadente. Siempre con la misma frase estupida de defender el socialismo, que sin mas, ha sido solo el sustantivo para nombrar el atraso y la miseria del pueblo cubano, y la muleta para la dictadura mantenerse en el poder.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...