La inmigración ilegal cubana por el Estrecho de la Florida hacia Estados Unidos tuvo un fuerte retroceso en el último año, según lo refleja el número de inmigrantes aprehendidos en el mar que descendió casi 80% entre 2008 y 2009, informó el viernes la Patrulla Fronteriza estadounidense (CBP), informó la AFP.
Durante el año fiscal 2009, que concluyó en octubre, la llegada de cubanos que fueron detenidos frente a las costas de Estados Unidos fue de 637, y representó un 78.1% menos que la cifra de aprenhendidos en 2008, que fue de 2,915 personas, informó la CBP.
La recesión que sacudió a Estados Unidos y una tasa de desempleo que en la Florida fue superior al 11% en octubre, parecieron jugar su parte este año en una menor llegada de inmigrantes en busca de mejores condiciones económicas.
Sólo por vía marítima, la cantidad de inmigrantes indocumentados que intentaron ingresar a Estados Unidos fue de 704, con un descenso del 76% en relación al año anterior, indicó la Patrulla Fronteriza.
El número de inmigrantes haitianos detenidos en el mar por la agencia de seguridad estadounidense fue de 32 y representó un 34.7% menos que en 2008.
El total de aprenhensiones, marítimas y terrestres, de la Patrulla Fronteriza en Florida fue de 4,425, con un descenso del 26% en relación al año anterior, informó la entidad.
Fotografía: parte de un grupo de inmigantes cubanos sentados en el malecón cerca del aeropuerto de Cayo Hueso, luego de su llegada a la Florida, el 23 de febrero del 2008 (Ryan Droze/The Miami Herald).
Durante el año fiscal 2009, que concluyó en octubre, la llegada de cubanos que fueron detenidos frente a las costas de Estados Unidos fue de 637, y representó un 78.1% menos que la cifra de aprenhendidos en 2008, que fue de 2,915 personas, informó la CBP.
La recesión que sacudió a Estados Unidos y una tasa de desempleo que en la Florida fue superior al 11% en octubre, parecieron jugar su parte este año en una menor llegada de inmigrantes en busca de mejores condiciones económicas.
Sólo por vía marítima, la cantidad de inmigrantes indocumentados que intentaron ingresar a Estados Unidos fue de 704, con un descenso del 76% en relación al año anterior, indicó la Patrulla Fronteriza.
El número de inmigrantes haitianos detenidos en el mar por la agencia de seguridad estadounidense fue de 32 y representó un 34.7% menos que en 2008.
El total de aprenhensiones, marítimas y terrestres, de la Patrulla Fronteriza en Florida fue de 4,425, con un descenso del 26% en relación al año anterior, informó la entidad.
Fotografía: parte de un grupo de inmigantes cubanos sentados en el malecón cerca del aeropuerto de Cayo Hueso, luego de su llegada a la Florida, el 23 de febrero del 2008 (Ryan Droze/The Miami Herald).
4 comentarios:
Bueno no cantemos victoria antes de tiempo hoy llegaron 33 cubanos a Turkey Point y por varias horas nadie los habia descubierto,si llegan a ser terroristas vuelan la planta atomica.
jajaja esos cubanos son la candela,se cuelan por cualquier lado
La disminucion es por la crisis economica que enfrenta el imperio?
Entoces,de ser afirmativa,la emigracion cubana es igual a la de los demas paises del mundo.Que bueno,eso me tranquiliza,saber que no es por "represion comunista" debe alegrarnos a los que amamos a los nuestros
Esos cubanos que entran por la Turkey Point son unos terroristas, que prefieren descubrir los puntos debiles de la seguridad ante los talibanes, indirectamente, a pesar de su salud. Eso solo se le ocurre a Fidel y a sus fanaticos. Porque casi no hay negros entre los que se van de Cuba? Por represioin o porque les tienen lavada la cabeza con eso de que en USA hay racismo? o se les prohibe tener acceso a las lanchas rapidas que sacan los cubanos disidentes? Pues hay que hacer una marcha para que les manden recursos a los negros a salir de Cuba y buscar la luz de la Libertad. Con tal de que dejen las mulatas en Cuba, no hay problemas. No hay gente mas malagradecida que esos gallegos, que despues que fueron a Cuba buscando trabajo, tierras y negras....
Termina por mi Pepito, tu que sabes de eso..
Publicar un comentario