martes, 24 de noviembre de 2009

Primera escuela de negocios en La Habana

Alta Dirección Business School (ADEN), una escuela de negocios argentina, ha logrado abrir sus puertas en La Habana, y se ha convertido en la primera business school de la historia cubana. En mayor se graduarán los primeros alumnos que recibirán una maestría en administración de negocios (MBA) de esa institución.
A continuación, Cuaderno de Cuba reproduce un comunicado de prensa recibido al respecto:
El jueves 29 de Octubre comenzó sus actividades en La Habana ADEN Business School -Universidad Alta Dirección-, la primera y única escuela de negocios que funciona en Cuba.
ADEN es una institución con visión global y un fuerte anclaje en Latinoamérica, donde ya ha capacitado a más de 25,000 ejecutivos.
Nació hace 16 años en Mendoza, Argentina y comenzó su proceso de expansión internacional en 2002. Hoy cuenta con centros de capacitación en 14 países, un faculty de 148 profesores y da empleo a 170 personas en las distintas ciudades en que opera.
Además, ha realizado alianzas estratégicas con prestigiosas universidades de Estados Unidos y Europa, como The George Washington University, MIT, University of San Francisco, Stetson University, Universidad Francisco de Vitoria y Universitat Internacional de Catalunya, entre otras.
El programa de lanzamiento, ¿Cómo hacer negocios con Cuba, una visión actual para el comercio internacional con la isla?, dictado en alianza con la Cámara de Comercio de Cuba, está dirigido a 40 ejecutivos y empresarios cubanos y 20 ejecutivos provenientes de toda Latinoamérica.
ADEN abre orgullosamente sus puertas a Cuba, con la intención de enseñar modelos de eficiencia para organizaciones, ya sea privada, mixta o pública, a través del estudio y aplicación de las mejores y más avanzadas herramientas de management. ADEN es consciente de que las Escuelas de Negocios representan un verdadero paradigma del régimen capitalista, pero cree en la educación como parte esencial del desarrollo individual y colectivo y en su papel indispensable como motor de cambio. ADEN estima que puede ser de particular ayuda en una instancia en que Cuba se encuentra en un momento de trascendencia máxima dentro de su reciente historia, fruto de los diversos procesos internos que apuntan a una transición política pacífica y una liberalización de sus fuerzas productivas.
ADEN Business School es ajena a cualquier finalidad política e independiente de cualquier gobierno o partido. Su actividad no supone juicio alguno sobre el gobierno o régimen político imperante en ninguno de todos los países en los que se encuentra. No es partidaria del recorte de libertades políticas ni de las restricciones a la actividad empresarial, pero no se inmiscuye en asuntos políticos de los países donde ofrece sus servicios. Del mismo modo, ADEN desempeña su labor libre e independientemente de poderes políticos, de los que no acepta intromisiones operativas. Si su actividad se viese condicionada, manipulada o prohibida por actores políticos cubanos de cualquier signo, se vería obligados a retirarse del territorio cubano.
Fotografía: vista general de la ciudad de La Habana, el 23 de noviembre de 2009, desde un lado de la bahía (Alejandro Ernesto/EFE).

8 comentarios:

Pepito dijo...

Felicidades a ADEN y a las autoridades de la isla que propiciaron esto.Es lo que se pudiera llamar la preparacion profesional para una economia mixta.
Parafraseando a Obama ahora le toca el turno a miami:buscar una institucion seria y de prestigio para que venga a educarnos en como hacer buen periodismo(escrito,radial y televisivo),un periodismo profesional,serio y democratico.

Anónimo dijo...

Primera escuela de negocios en la historia de Cuba?! Por favorrrr! Antes de Castro habia en Cuba facultades de comercio en las universidades al igual que escuelas de nivel medio donde se estudiaba administracion de empresas, contabilidad, y ciencias comerciales. Los cubanos no teniamos que traer ningun extranjero para que nos enseñara negocios.

No entiendo para que van a abrir esa escuela de negocios en Cuba cuando los hermanos Castros consideran "ilicita" cualquier actividad economica por parte de los cubanos que pueda romper la dependencia del pueblo del contros castrista.

Cuba si tiene una excelente "escuela de negocios" cuyos "graduados" alcanzan grandes exitos cuando vienen a Estados Unidos ganando millones en fraudes al Medicare y Medicaid, fraudes a los seguros de carros. fraudes de tarjetas de credito y tarjetas de ragalo. Y eso sin contar los graduados de la escuela de "agronomia" quienes dominan a la perfeccion las tecnicas hidroponicas de cultivo de marijuana de alto rendimiento en el sur y oeste de la Florida.

Anónimo dijo...

Yo no se de que va a servir esta escuela,segun el articulo esta es Argentina, que por cierto su economia esta muy jodida,y la de Cuba ni hablar.

Anónimo dijo...

Antes del 1959 habian una pila de escuelas de esas o parecidas

Pepito dijo...

Antes de Castro habian muchas cosas en Cuba que hoy no hay(la mayoria para darnos verguenzas).Al menos ahora se esta tratando de recuperar las buenas que por diferentes razones desaparecieron.
Dios permita que logren recuperarse todas las que mejoren la calidad de vida de los que viven alla,sin tener que sacrificar las que adquirieron posterior al 1959.

El Interesado dijo...

Yo estuve en la actividad y puedo decir que la experiencia fué excelente, los profesores cubanos y la profesora de ADEN, excelentes, los contenidos desarrollados, fueron muy atinados, repasamos las generales de la economía cubana y las oportunidades sectoriales y las dinámicas de taller de resolución de casos, usando casos de empresas reales (representadas por los ejecutivos que participaban del curso) muy alineado , muy práctico.

Ojalá que sigan con estas actividades, me sumo a las felicitaciones de Pepito tanto a la Cámara de Comercio como ADEN por hacer producido este excelente seminario.

El networking, el ánimo y ambiente reinante durante los dos días motraron el éxito de la actividad

Anónimo dijo...

Pues gracias a esa escuela Cuba a entrar a hacerle competencia a China y a Vietnam, paises arrepentios de su historia. Hay que hacer el nuevo capita-socialismo al alcance de todas los hachas, para decapitar a todos los socialistas, empezando por ese comecatibia que queria multiplicar los panes y los peces, sin tener en cuenta la ley de la Oferta y la demanda. Propongo una nueva escuela para enseñar como levantar al pais al estilo de Pinochet, cuyos logros economicos son indiscutibles, ya que en Cuba mas nunca se va a lograr elevar la productividad ni en epoca de Navidad.

Unknown dijo...

En q dirección se encuentra está escuela por favor?

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...