miércoles, 30 de diciembre de 2009

Celebrarán con bailes y fiestas


Los cubanos celebrarán este 1 de enero el aniversario 51 de la revolución con un programa que incluye bailables y actividades públicas, y que por tradición mezcla el espíritu de las fiestas de fin de año con esa efeméride oficial, informó la agencia Efe.
Los medios de comunicación oficiales anuncian desde hoy detalles de los espectáculos y fiestas que tendrán lugar en varias plazas de la isla durante este fin de semana, con bandas en concierto y populares orquestas de música salsa.
La Tribuna Antiimperialista de La Habana será la sede principal de los bailables nocturnos que comenzarán el 1 de enero, día en que triunfó en 1959 el alzamiento encabezado por Fidel Castro contra la dictadura de Fulgencio Batista.
El 31 de diciembre a las 12 de la noche se repetirá el tradicional disparo de 21 salvas de artillería para saludar la fecha desde la Fortaleza de La Cabaña de La Habana, que estará abierta al público para esa ceremonia.
Por tradición, a esa misma hora todos los canales de la televisión en Cuba trasmitirán el himno nacional y un comunicado oficial, mientras que algunos medios locales han informado que en la noche de fin de año se realizarán cenas al aire libre en parques y plazas.
En las calles de la capital cubana ya se pueden ver carteles festivos en las vidrieras y esquinas con lemas de apoyo a los 51 años del régimen cubano, casi todos con fotos del ex gobernante Fidel Castro, de 83 años, que no aparece en público desde 2006 debido a una enfermedad que lo obligó a abandonar sus cargos en el Gobierno.
Además, grupos de estudiantes han reeditado de forma simbólica en varias provincias del oriente de la isla las últimas acciones bélicas de los rebeldes de Castro contra el Ejército de Batista.
El año pasado, cuando la revolución cubana celebró su medio siglo, los festejos también se concentraron en eventos convocados por las instituciones culturales y la Juventud Comunista, y el acto central tuvo lugar en Santiago de Cuba, encabezado por el presidente cubano, general Raúl Castro.
Fotografía: un hombre vende carne de cerdo en una feria callejera de La Habana (Cuba) hoy, miércoles 30 de diciembre de 2009, dos días antes de la conmemoración del triunfo de la revolución cubana liderada por Fidel Castro, en 1959. Los cubanos celebrarán este 1 de enero el aniversario 51 de la revolución con un programa que incluye bailables y actividades públicas, y que por tradición mezcla el espíritu de las fiestas de fin de año con esa efeméride oficial (Alejandro Ernesto/EFE).

5 comentarios:

eneas dijo...

Con la llegada del 2010 le van a dar al pueblo migajas para que celebren ese 51 aniversario; es triste ver como una fecha como la llegada del nuevo 2010 se
opaca con bailes y comida celebrando un triunfo que ya nadie cree.Y ese pueblo va a bailar, comer, y beber para olvidar sus penurias siempre con la esperanza que el futuro nos traiga algo mejor.

Anónimo dijo...

Mucho circo, y aqui no pasa nada.

Inés de Cuevas dijo...

Queridos amigos, en: http://inesdecuevas.blogspot.com
les he dejado mi mensaje de Año Nuevo.

Os quiero infinitamente.

Un buen abrazo y un beso grandote.

Inés de Cuevas.

Anónimo dijo...

nada q la vida sigue igual,gozando a su manera en la habana

Anónimo dijo...

En Cuba nadie celebra el 51 aniversiario de la dictadura castrista, con excepcion de mayimbes, pinchos y chupadores que viven de la dictadura.

El pueblo celebra el año nuevo y dentro de su corazon espera que la robolucion no llegue a su 52 aniversario. Para los cubanos, la fiesta es una pequeña pausa para refrescar de la falta de libertad y la miseria del castrismo.

La comezón del exilio revisitada

A veces en el exilio a uno le entra una especie de comezón, natural y al mismo tiempo extraña: comienza a manifestar un anticastrismo elemen...