Cuba podría perder en 20 años bajo el agua la reserva natural Las Salinas Brito, en la occidental provincia de Matanzas, debido a los efectos del cambio climático, advirtió este martes el ingeniero forestal Frank Medina de acuerdo a un cable de la AFP.
Medina, especialista del Parque Nacional Ciénaga de Zapata, explicó que en la zona se registran temperaturas más altas y los estudios señalan que "en el año 2030 Las Salinas quedarían bajo el agua con la elevación del nivel del mar'', según la agencia de información oficial AIN.
''El fenómeno no es irreversible, se requieren acciones urgentes, unir empeños, pero vimos recientemente en Copenhague (sede de la Conferencia sobre cambio climático) que no hay una voluntad política para ello, los más poderosos no se pronunciaron por enfrentar el problema y con migajas no se resuelve'', dijo el experto.
El refugio natural, ubicado 180 km al este de La Habana, incluye áreas de marismas y manglar, y cuenta con unos 360 km2 de refugio para diversas especies de fauna y flora, de acuerdo con el experto.
La Ciénaga de Zapata posee la mayor superficie de pantanos de Cuba y es una de las regiones verdes mejor conservadas de la isla. El 56% del humedal está cubierto de bosques y se estima que existen unas 900 especies de florales diversas.
Fotografía: un hombre mira por la ventana de un edificio en La Habana, el miércoles 23 de diciembre de 2009 (Ariana Cubillos/AP).
No hay comentarios:
Publicar un comentario