La Iglesia Católica realizó celebraciones navideñas en cárceles cubanas, donde varios capellanes atienden regularmente los requerimientos religiosos de centenares de presos, confirmó este miércoles el Obispo Jorge Enrique Serpa, de acuerdo a una información de la AFP.
''No en todos los sitios se hicieron misas, a nivel pastoral hemos pedido que se haga lo que se crea conveniente desde el punto de vista pastoral, como celebraciones catecúmenas (instruir en la fe)'', dijo a la AFP Monseñor Serpa, Obispo de Pinar del Río (extremo oeste) y encargado de la Pastoral Penitenciaria, a nivel nacional.
El religioso indicó que en una celebración catecúmena en Pinar de Río, se bautizó a un reo de unos 40 años, ''algo que es nuevo, que no se había hecho antes''.
El servicio de capellanía en las prisiones, no solo autorizado a la Iglesia Católica sino también a Iglesias y denominaciones evangélicas, es uno de los más recientes pasos de entendimiento entre el Gobierno de Raúl Castro y las autoridades religiosas.
Las relaciones entre la Iglesia Católica y el Gobierno comunista de Cuba han sido ondulantes en medio siglo, con períodos de agudos enfrentamientos y épocas de cohabitación como la actual, que comenzó con la visita del Papa Juan Pablo II a la isla, en enero de 1998.
Fotografía: una bandera cubana ondea en la fachada de un edificio de La Habana, el martes 29 de diciembre de 2009, tres días antes de que se cumpla un nuevo aniversario del triunfo, en 1959, de la revolución liderada por Fidel Castro en Cuba (Alejandro Ernesto/EFE).
No hay comentarios:
Publicar un comentario