Instituciones culturales de Cuba y Estados Unidos continuarán cooperando en la conservación de documentos que pertenecieron al escritor norteamericano Ernest Hemingway y se guardan en Finca Vigía, su casa en la isla convertida en museo tras su muerte, informaron medios oficiales, de acuerdo a un cable de la agencia Efe.
La presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio de Cuba, Margarita Ruiz, y los copresidentes de la fundación estadounidense Finca Vigía, Jenny Phillips y Robert Vila, firmaron un acuerdo para seguir la colaboración iniciada en 2002, dijo la estatal Agencia de Información Nacional (AIN).
Las partes consideraron que de esta manera ''contribuyen a mejorar el conocimiento sobre la vida y obra de Hemingway'' durante el período que vivió en la isla, indicó la fuente.
Desde que se iniciaron los trabajos de conservación y digitalización de la colección se han restaurado más de 3,000 cartas y papelería del escritor.
Durante 21 años, Finca Vigía fue la residencia de Hermingway en Cuba, donde vivió largas temporadas y escribió una de sus novelas más famosas, El viejo y el mar, que le valió el premio Pulitzer en 1953.
El museo conserva más de 22,000 piezas, entre libros, fotos, filmes, trofeos de caza, armas y objetos deportivos y de pesca.
Fotografía: detalle del interior de Finca Vigía, en esta foto del 26 de mayo de 2009, la residencia en La Habana de Ernest Hemingway (Alejandro Ernesto/EFE).
1 comentario:
Vaya, y siguen comiendo mierda con el borrachin este, y ademas abusador de mujeres.Veremos cuando se acaba el mito con este escritor.
Publicar un comentario